Uno de los temas más relevantes de la agenda nacional es la movilidad. En México, el ritmo de crecimiento de las motocicletas ha transformado la circulación en las últimas décadas. El parque vehicular contaba con 128,960 motocicletas en 1980, cifra que en 2004 alcanzó el medio millón. Para 2014, ese número se incrementó a 2.2 millones, y según datos del INEGI, en 2023 logró superar los 7.8 millones.
“Hemos sido testigos de una creciente demanda de motocicletas a nivel mundial, y México no es la excepción. La búsqueda de nuevas opciones de movilidad, que permitan reducir los tiempos de traslado y sean considerablemente más económicas, responde a una necesidad de mejorar la calidad de vida. Por ello, la moto hoy tiene un impacto social, económico y cultural, tomando lugar como un gran aliado de la movilidad urbana moderna”, comentó Arturo Aguirre, director de TVS Motor en México.
Con esto en mente, el directivo de TVS Motor comparte tres elementos clave que explican el protagonismo que han adquirido los vehículos de dos ruedas en nuestro país:
1.- Una solución al tráfico vehicular
Desde hace algunas décadas, el crecimiento demográfico de las grandes ciudades mexicanas ha puesto obstáculos para la población en materia de movilidad. Las motocicletas, al ser vehículos ágiles y compactos, conceden la posibilidad de sortear los embotellamientos y moverse rápidamente a través de las calles congestionadas. Esto las ha convertido en una opción de movilidad más dinámica en las grandes urbes.
La CDMX es el vivo ejemplo de lo anterior: el tiempo promedio de traslado en motocicleta es de 35 minutos, significativamente menor al del transporte público (toma 69 minutos), al automóvil (50 minutos) y el taxi con un promedio de 46 minutos. Ya es, por sí solo, notable que en la Zona Metropolitana del Valle de México se realicen 371,970 viajes diarios en motocicleta, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad.
2. Impulso al emprendimiento
Además de ser una solución eficaz para el tráfico, las motocicletas se han posicionado como un motor impulsor de empleo. Con el auge de la digitalización, la gran mayoría de los servicios de entrega de comida y productos han elegido a las motocicletas como su principal medio de transporte. Opciones como la Trak 150, un atractivo modelo de TVS, marca líder global en la fabricación de motocicletas, ofrecen la potencia, eficiencia de combustible y la durabilidad necesaria para maximizar la productividad y las ganancias de los usuarios. Con su diseño robusto y características pensadas para los desafíos de la actualidad, este vehículo ha transformado la movilidad de millones de personas en todo el mundo.
Statista estimó que en 2022 había más de 33 millones de usuarios registrados en plataformas online de food delivery. Como aliado de esta industria, la motocicleta mejora tanto la velocidad de entrega como la experiencia del cliente.
3.- Una movilidad más económica
Otro de los factores clave que ha impulsado el nuevo patrón de movilidad en México es la economía. En una vida urbana dinámica, donde las personas se ven obligadas a desplazarse más de dos veces al día, el costo de transporte se convierte en un aspecto fundamental a considerar. Como referente mundial de la industria, TVS Motor ofrece enganches desde el 5%, lo que hace aún más atractivo el hecho de estrenar un vehículo de dos ruedas que sea cómodo, seguro y emocionante.
La creciente demanda de soluciones de movilidad que impliquen un menor gasto económico y desplazamientos más rápidos ha sido un factor crucial para el aumento exponencial de motocicletas registradas en el país. En algunas ciudades, incluso se elimina el costo de los parquímetros, lo que hace que la motocicleta sea una opción aún más atractiva para quienes buscan optimizar su tiempo y dinero.
En conclusión, las motocicletas son un componente clave en el proceso de innovación de la movilidad mexicana, capaces de brindar un desplazamiento excepcional para aquellos que buscan comodidad, economía y eficiencia en cada viaje. Sin duda, su papel tomará más relevancia con el avance del tiempo.