Totto Wolf y sus tips para la película ‘F1’
El director de la película de F1 ha dado una idea de la gran cantidad de preparación que se llevó a cabo para capturar las emocionantes secuencias de autos de la película, y cómo una idea del jefe de Mercedes, Toto Wolff, fue fundamental en el proceso.
La película de Apple Original Films, que se estrenará en junio de 2025, cuenta la historia del expiloto de F1 Sonny Hayes, interpretado por Brad Pitt, que regresa al deporte para asociarse con su compañero de equipo novato Joshua Pearce (Damson Idris) en el equipo ficticio APXGP.
El rodaje de la película tuvo lugar los fines de semana de los Grandes Premios, con Pitt e Idris poniéndose al volante de verdad, y el director Joseph Kosinski estaba dispuesto a buscar el consejo de los profesionales del deporte a la hora de garantizar que la naturaleza de alta velocidad de la Fórmula 1 se representara con éxito en la pantalla.
Esto incluyó la participación de Lewis Hamilton, quien, junto con Pitt y Jerry Bruckheimer, actúa como productor, mientras que una conversación con el ex jefe del siete veces campeón del mundo, Wolff, dio vida a la posibilidad de usar autos de carrera reales para la película.
«Lo primero que hice fue ponerme en contacto con Lewis Hamilton, y obviamente él vive ese deporte todos los días», dijo Kosinski.
«Es uno de los más grandes de todos los tiempos y le pedí que fuera mi compañero en la realización de esta película. Así que tener a Lewis me dio una entrada increíble en este mundo, y una de las personas que me presentó fue Toto Wolff, el director del equipo Mercedes.
«Y comencé a hablar con ellos sobre el deseo de capturar la velocidad de este deporte, y en realidad fue a Toto a quien se le ocurrió la idea de, en lugar de hacer un auto de película lo suficientemente rápido como para alcanzar estas velocidades, dijo: ‘¿Por qué no comienzas con un auto de carreras y tomas un auto de carreras real y luego trabajas con las cámaras que necesitas en eso?’
«Así que lo hicimos. De hecho, compramos seis coches de F2, coches de carreras de F2 reales y trabajamos con Mercedes AMG, el equipo de Fórmula 1 y sus ingenieros para construir coches de carreras reales que pudieran llevar nuestro equipo de cámara, grabadoras y transmisores para hacer esta película.
«Cada vez que ves a Brad o Damson conduciendo esta película, están conduciendo por su cuenta en uno de estos autos de carreras reales en una pista de F1 real. Así es como abordamos la realización de esta película».
Una de las tareas clave involucradas en este proceso fue adaptar el equipo de filmación para garantizar que funcionara en un automóvil de F1, algo que vio a Kosinski aprovechar su experiencia de trabajar en la exitosa película Top Gun: Maverick.
«El gran desafío fue el propio sistema de cámaras», explicó Kosinski. «Quiero decir, tuvimos que desarrollar un nuevo sistema de cámaras, tomando todo lo que aprendimos en Top Gun: Maverick y llevándolo mucho más allá.
«No puedes poner 60 libras de equipo en un auto de carreras y esperar que funcione de la misma manera. Así que tomamos esas cámaras de Top Gun y trabajamos en estrecha colaboración con Sony, reduciéndolas a algo así como una cuarta parte del tamaño.
«Y luego, además de eso, algo que realmente quería hacer en esta película era poder operar y mover las cámaras mientras filmábamos, que era algo que no pudimos hacer en Top Gun, por lo que también tenemos soportes motorizados en el auto.
«Hay transmisores que transmiten la imagen. Tenemos transmisores que controlan el movimiento de la cámara. Estoy sentado en la estación base con Claudio [Miranda], nuestro director de fotografía, mirando 16 pantallas.
«Tengo operadores de cámara en los controles de las cámaras y anunciando los movimientos de la cámara como un programa de televisión en vivo mientras están filmando.
«Se invirtió mucha investigación, tecnología y desarrollo para poder rodar un fotograma de metraje, además de la capacitación para los actores y la logística de filmar en una carrera real, por lo que fue mucha preparación para poder lograr esto».