‘Fetiches ordinarios’, entrevista con Luigi Amara
Luigi Amara llega a Penguin Random House y nos hace reflexionar sobre la vida cotidiana con Fetiches ordinarios
¿Cómo encontrar la belleza en la vida cotidiana? ¿Cuál es la importancia de lo simple y lo aparentemente insignificante? Luigi Amara nos presenta su primer libro para Penguin Random House: Fetiches ordinarios, una exploración poética de los objetos que nos rodean en la intimidad.
El autor recorre los recovecos del espacio para reflexionar sobre los utensilios aparentemente invisibles, pero que necesitamos para sobrevivir: el papel de baño, el polvo, una maceta, el retrete y hasta la simpleza de una botella con agua.
Fetiches ordinarios, publicado bajo el sello Random House, es una compilación de ensayos construidos desde la reflexión – hecha con humor e inteligencia – sobre objetos que casi se han convertido en extensión de nuestro cuerpo.
El autor usa una lupa para redescubrir objetos que pueden pasar desapercibidos y hace un diagnóstico de lo que somos como seres humanos y de la sociedad que conformamos.
- Un libro que reúne 48 ensayos que van desde el papel higiénico, el lápiz, el espejo hasta una celebración a las quesadillas sin queso.
- Luigi Amara plantea: ¿Por qué cuando se presentan momentos de crisis, las compras de pánico se enfocan en el papel de baño?
- Reconocido con múltiples premios a lo largo de su carrera, Luigi Amara se une a Penguin Random House con este nuevo título.
¡Disponible en formato ebook y libro físico!
Poeta, ensayista y editor, Luigi Amara se consolida como una de las voces más notables de la literatura mexicana de las últimas décadas. Ha publicado, entre otros títulos, El peatón inmóvil, Sombras sueltas, A pie, Los disidentes del universo y La escuela del aburrimiento.
Ha sido reconocido con el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino (1998), el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía en Lengua Española (2014) por la obra Nu)n(ca. En ese mismo año, su libro Historia descabellada de la peluca resultó finalista del Premio Anagrama de Ensayo.
En entrevista exclusiva el autor comentó: