‘Tu miedo es tu poder’, entrevista con María Esclapez
Montena
**Nos han convencido de que el miedo es una emoción negativa que deberíamos reprimir… Pero ¿y si el miedo en realidad fuera un poder?
María Esclapez, la psicóloga que ha revolucionado el panorama de la no ficción, regresa con un nuevo libro donde da un vuelco a todo aquello que creíamos saber sobre el miedo.
Preocupaciones constantes, pensar que no eres suficiente, el temor al rechazo, a fracasar, a no llegar a todo, a no gustar, al abandono, evitar los conflictos, no exteriorizar los sentimientos… Todas ellas son situaciones a las que nos enfrentamos muy a menudo y que tienen de fondo algo común: EL MIEDO.
¿Y si te dijera que el miedo es útil?
El miedo nos protege del peligro, nos activa ante una posible amenaza, nos incita a actuar… y también nos habla de nosotros mismos: de cómo respondemos a heridas del pasado que muchas veces no vemos, pero que sufrimos en las preocupaciones del día a día.
Vivir una vida plena no pasa por dejar de sentir miedo, sino por comprender su origen y transformar el malestar que nos produce en seguridad para afrontar cualquier imprevisto, sabiendo que disponemos de las herramientas para gestionarlo, y en este libro María Esclapez comparte todo lo necesario para ayudar a sus lectores a lograrlo.
El miedo no es el enemigo y no pide que retrocedamos, sino que nos adaptemos para alzar el vuelo.
El miedo no es una debilidad.
El miedo es una emoción universal que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas: miedo a ser rechazados, a cometer errores, a la soledad, al fracaso, a la muerte… La lista es interminable.
En Tu miedo es tu poder , María Esclapez nos invita a explorar esta compleja emoción desde una perspectiva innovadora: el miedo no es un enemigo que debemos combatir, sino un aliado que, si aprendemos a entenderlo, puede guiarnos hacia el crecimiento personal y la transformación. El miedo es una respuesta natural de nuestro cerebro ante una amenaza real o imaginaria. Es un mecanismo de defensa que nos prepara para enfrentar situaciones difíciles. Sin embargo, a menudo el miedo se convierte en una carga, instalándose en nuestra mente y robándonos la tranquilidad. Cuando esto ocurre, la ansiedad puede tomar el control, convirtiendo cada día en una lucha constante.
En estas páginas, María Esclapez no propone eliminar el miedo, algo que muchos deseamos, más bien nos enseña a distinguir entre lo que es funcional y lo que nos causa sufrimiento. A través de una combinación de teoría y práctica, el libro ofrece herramientas para que los lectores comprendan el origen de sus miedos y desarrollen una seguridad interna que les permita afrontar cualquier situación. A lo largo del libro, Esclapez invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias con el miedo y a descubrir su potencial transformador.
El libro está estructurado en varios capítulos, los cuales abordan distintas facetas del miedo: desde cómo procesamos la información y cómo el cuerpo y la mente reaccionan ante esta emoción, hasta la forma en que el miedo puede manifestarse en pensamientos intrusivos o rumiaciones. María Esclapez analiza temas como el miedo a ser improductivo, el miedo al fracaso y la incapacidad de disfrutar de las cosas buenas de la vida. También explora la necesidad de control y la relación entre el miedo y la ira. Además, ofrece estrategias para manejar el miedo en nuestros conflictos interpersonales y cómo acompañar a otros en su gestión del miedo y la ira. Con un enfoque basado en la ciencia y la empatía, la autora comparte su vasto conocimiento y experiencia, proporcionando un recurso valioso para aquellos que buscan entender y gestionar sus emociones.
María Esclapez nos invita a embarcarnos en un viaje de autoconocimiento y crecimiento personal, donde el miedo se convierte en una oportunidad de aprendizaje y desarrollo. Al finalizarlo, los lectores no solo entenderán mejor su miedo, también habrán adquirido las herramientas necesarias para gestionarlo de manera efectiva.
En entrevista exclusiva la autora comentó: