LA GÉNESIS DE LA REVOLUCIÓN: ASÍ SE GESTÓ EL REGRESO DE CASSIAN EN LA SEGUNDA TEMPORADA DE «ANDOR»
La guerra se avecina, y las audiencias ya tienen una cita imperdible para ser testigos de la fase final de la formación de una fuerza rebelde ¿Cuándo? Hoy ¿El acontecimiento? La segunda temporada de Andor que llega exclusivamente a Disney+. La serie original de acción real de STAR WARS, situada cinco años antes de los eventos de ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS, cuenta la historia de Cassian Andor (Diego Luna) y su camino de héroe rebelde con un destino épico. Además, ya se encuentra disponible un nuevo material adicional sobre el recorrido de Diego Luna como Cassian Andor.
Tras el estreno de la primera temporada en 2022, que abarcó el primer año del camino de Cassian, los doce nuevos episodios que cargados de intriga política, peligro y tensión completan el relato, transcurren durante los cuatro años siguientes, donde se aproxima la inminente guerra y el protagonista se convierte en una figura clave de la Alianza Rebelde. Los episodios llegarán a Disney+ en forma de cuatro entregas compuestas por tres episodios cada una.
Cuando Andor desembarcó en Disney+, rápidamente fue recibida con entusiasmo por parte de los fans, quienes respondieron bien al tono realista de la serie y al elenco de nuevos personajes. La historia, además, se ganó el reconocimiento de la crítica y recibió ocho nominaciones al premio Emmy®. “La profundidad de las conversaciones que la gente tenía sobre esta serie no se parece a la de ningún otro proyecto en el que haya trabajado. El hecho de que realmente la aceptaran fue lo más gratificante”, comenta Tony Gilroy, creador y productor ejecutivo de Andor.
La conexión de las audiencias con la historia de Cassian impulsó al equipo creativo a continuar explorando el camino del héroe rebelde hacia los sucesos de la película de 2016 ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS, que muestran a Cassian haciendo el máximo sacrificio para robar los planos de la Estrella de la Muerte, allanando el camino para los acontecimientos del film de 1977 STAR WARS: UNA NUEVA ESPERANZA. “Conocer el lugar al que vas a llegar es lo más liberador que hay. Significa que puedes moverte con total libertad dentro de los límites de ese marco. Sabemos cómo termina, y eso libera todo lo demás”, observa Gilroy.
Abarcar el robusto período de los cuatro años previos a ROGUE ONE en doce entregas fue un gran desafío que llevó al equipo detrás de la segunda temporada de Andor a buscar nuevas formas de narrar. Así, surgió la idea de estructurar la temporada en cuatro grandes “Capítulos” que comprenden los cuatros años que abarca la historia. Cada trío de entregas muestra los eventos más determinantes de un año, en el camino de Cassian hasta convertirse en líder rebelde y, finalmente, en héroe.
Con esta estructura narrativa en mente, Gilroy y el equipo de guionistas pusieron manos a la obra para destacar los hechos clave entre incontables rebeliones y sucesivos imperios que surgieron y cayeron a lo largo del período. Al respecto, plantea Gilroy: “¿Qué pasó en ese año que realmente necesitas saber, y cuál es la forma más rápida en la que puedo contártelo? Lo primero que escribimos, de hecho, fueron los comienzos y finales de cada bloque, para asegurarnos de que los saltos temporales fueran coherentes”.
Y de la misma manera trabajaron los demás equipos detrás de la serie, incluyendo el elenco, diseñadores y codirectores. En ese sentido, Diego Luna, quien además de ser protagonista se desempeña como productor ejecutivo, concluye: “La estructura narrativa de la segunda temporada fue muy específica en cuanto a todo el trabajo de preparación que tuvimos que hacer. Esa preparación consistía en responder todas las preguntas antes de llegar al set. Preguntas como: ‘¿qué fue lo que pasó?, ¿por qué hace esto el personaje?, ¿por qué empieza acá?, ¿por qué usa esa ropa?’. No se trata de improvisar, sino de partir de un lugar. La historia se lo merece”.