Los clásicos nunca pasan de moda: Bodas de sangre

Spread the love


Una boda arreglada, una novia resignada, un novio conservador y poderoso en su pequeño feudo y un exnovio dispuesto a todo por rescatar al amor de su vida, son los ingredientes del texto clásico que el poeta español Federico García Lorca escribiera en 1931 y que conserva frescura y actualidad a casi 100 años de su publicación.
Dirigida y adaptada por Angélica Rogel, basada en la novela homónima, producida por Woo Teatro en mancuerna con Oscar Uriel, esta puesta en escena relata la tragedia de una boda que se ve amenazada cuando el exnovio de la novia se hace presente; viejas pasiones y futuros problemas se mezclan inevitablemente.

“La obra de Lorca está plagada de amor, de ese amor heredado, torcido, del amor que es señalado, del que duele y en la trilogía de tragedias rurales es uno de los ejemplos más claros de esto, Bodas de Sangre es una de ellos y es en lo personal la que más me duele, esta obra construye la tragedia desde el sino, pero claramente educación es destino y ver a los personajes precipitarse a su dolorosa tragedia ante la imposibilidad de conocer su huella original es tan triste que resulta imposible no engancharse de esta historia; como un homenaje a la obra de Lorca, en nuestro montaje jugamos a tejer la tragedia, a traerla al México actual, hacerla nuestra, hacerla presente, tan presente como su voz, tan humana como lo fue él, como lo son sus palabras”, explicó la Directora mexicana Angélica Rogel.

Por su parte uno de los productores, Oscar Uriel, reveló: “Mi interés en montar Bodas de sangre nace de la misma inquietud que Angélica Rogel de trasladar los acontecimientos relatados por Federico García Lorca en su obra al México actual, es impresionante ver como la temática sigue conmoviendo al público, como si el texto se hubiera escrito ayer, esto sucede únicamente con los clásicos, me emociona en gran manera ver el resultado de esta interpretación transportada al norte de nuestro país, con nuestra música y tradiciones, con un equipo creativo de primer nivel, con un elenco integrado por intérpretes por demás talentosos, la pasión, celos y mitos de los romances interrumpidos en una nación donde impera la violencia, la juventud confronta uno de los desafíos más grandes que hemos enfrentado en nuestros tiempos, el casamiento que no pudo ser, bienvenidos todos a nuestras Bodas de sangre”.

“Llevar a escena una adaptación de Bodas de sangre en el México actual no es solo un reto artístico, es prácticamente una declaración de intenciones en estos tiempos donde todo cabe en una pantalla y la atención dura más que un scroll; llevar al teatro la poesía de Lorca puede casi pensarse como un pequeño acto de resistencia, esta historia de pasión desbocada, honor inquebrantable destino fatal encuentra un eco poderoso en un país donde la tradición y la modernidad chocan con la intensidad de un corrido fronterizo, nuestro México vibrante, caótico y lleno de contrastes no solo sirve de telón de fondo sino que potencia el drama original con un crudeza y belleza que el solo el teatro puede contener; en un mundo hiperconectado, pero cada vez más distante esta puesta en escena no es solo un espectáculo, es un puente en lo esencial a lo que se siente en carne viva, es exactamente el tipo de experiencia que queremos provocar, una que se sacuda emociones y sobre todo se quede en la piel”, concluyó el productor Mario Savino, de Woo Teatro.

Entre irremediables impulsos pasionales y tradiciones esta catástrofe se desarrolla en tan solo una hora y treinta minutos de duración, todo a través de una significativa exaltación de los sentimientos de los personajes que de manera casi poética invitan al público a reflexionar y reflejarse en cada uno de ellos.

El Foro Shakespeare abre el telón una vez más para presentar este clásico dirigido por Angélica Rogel e interpretado por Ana Guzmán Quintero, Ángeles Cruz, Miguel Tercero, Romanni Vilicaña, Eduardo Candás, María Kemp, Joan Santos y Luz Olvera, todos los viernes a las 20:30 horas, sábados 19:00 y domingos 18:00, a partir del 9 de mayo y hasta el 29 de junio.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com