Kayara: La Princesa Inca, o mejor dicho la corredora Inca

Spread the love

Por Aide Ortega

Cuando se trata de realizar interpretaciones de hechos históricos, el cine no la tiene fácil, al ser una tarea en la que se requiere un tiempo de ardua investigación además de llevar a cabo una adaptación que permita al espectador comprender de manera correcta a cierto acontecimiento o inclusive a cierto personaje en concreto, volviendo este trabajo aún más complicado cuando el público objetivo son los niños, siendo estos uno de los más difíciles de convencer y de atrapar.

 

Y justamente uno de los retos del cine de este año fue tomar el riesgo de presentarle a las infancias a la cultura Inca en forma de una película animada, Kayara, o por su título en español Kayara: La princesa Inca, es una cinta del director Cesar Zelada, codirigida por Dirk Hampel,y escrita por Zelada junto a Brian y Jason Cleveland, coproducida entre Perú y España por B-Water Studios / Tunche Films.

 

En esta se nos presenta a Kayara, la hija de uno de los mejores chasquis (corredor mensajero) que el pueblo Inca ha conocido, la cual desea con todo su ser convertirse en el próximo corredor oficial, función que solo le es otorgada a los hombres, viéndose forzada a buscar la forma de desafiar al sistema para conseguir su meta. A resumidas cuentas, una cinta en la que la protagonista tiene que enfrentarse a un patriarcal Imperio Inca para poder hacer lo que ama.

 

¿Cuáles son los mayores peros que podríamos ponerle a esta película?

Empecemos con el cambio del título de la película, “Kayara: La Princesa Inca”, hay que decir que la protagonista no es ni princesa ni reina, e inclusive en ningún momento se hace mención a que la joven tomará un cargo en la realeza, ella era una corredora, y está bien es parte de lo maravilloso de la cinta, el hecho que lla luche le da un mensaje importante a los niños, pero justamente este título llega a ser una confusión.

 

De igual manera, la historia tiene algunos huecos y momentos que vuelven un momento tenso como lo fue un proceso de invasión en un chiste, creando una atmósfera incómoda inclusive para los niños, ya que continúa con este pensamiento erróneo de hacer “más digeribles” las cosas para los niños por que no entienden.

 

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com