‘Senderos fronterizos’, de Francisco Jiménez

Spread the love

Fondo de Cultura Económica

Después de varios años de su migración a los Estados Unidos junto con su familia, la peor pesadilla de Panchito se hace realidad: la migra los descubre y son deportados de regreso a México. Esto es tan sólo la antesala de los cambios que Panchito, a sus 14 años, experimentará como un joven inmigrante que crece en una tierra que le es a veces hostil por sus orígenes. Tendrá que trabajar arduamente, experimentar carencias materiales, injusticias y discriminación, pero recibirá también el apoyo y el cariño de quienes lo rodean. En esta potente secuela de Cajas de cartón, Francisco Jiménez relata episodios de su juventud, dividida por fronteras visibles e invisibles, como su identidad o su paso hacia la adultez. El sueño americano cobra diversos matices en esta obra que refleja la experiencia y las dificultades de miles de migrantes latinoamericanos.

Francisco Jiménez emigró de Tlaquepaque a California, donde siendo niño trabajó junto a sus padres en campos agrícolas estadunidenses. Su labor ha sido reconocida por diversas instituciones e instancias gubernamentales tanto en los Estados Unidos como en México. Su serie autobiográfica, que incluye Cajas de cartón y Senderos fronterizos, es considerada por la American Library Association Booklist como una de las mejores 50 obras de todos los tiempos para jóvenes.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com