Certificación de agencias, indispensable para elevar la calidad del marketing promocional en México

Spread the love

En un entorno donde las marcas exigen mayor profesionalismo, transparencia y cumplimiento legal, la certificación de agencias se ha convertido en una herramienta indispensable para elevar la calidad del marketing promocional en México. Actualmente, sólo el 1% de las agencias del sector operan bajo un modelo de regulación que garantiza el cumplimiento de estándares clave en la industria, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO). Esto representa una oportunidad para impulsar una transformación profunda en una industria que en 2023 generó más de $10,630 millones de pesos en inversión.

“Muchas empresas que requieren Marketing Promocional enfrentan problemas recurrentes al seleccionar una agencia para llevar a cabo sus proyectos: Equipos de trabajo deficientes, contratos informales, falta de apoyo legal para enfrentar conflictos laborales y sindicales, hasta desvío de fondos. Hoy en día, la certificación ya no es un distintivo: es una palanca de transformación”, dijo Sharahí Zamudio, presidenta de la AMAPRO.

Junto a la firma de auditoría Ernst & Young, la AMAPRO impulsa la certificación de las agencias de marketing promocional como un sello de seguridad y confianza para las marcas que contratan servicios de promoción en Punto de Venta, activaciones BTL, Event Marketing, Digital Marketing y Shopper Marketing. La evaluación contempla criterios van desde el cumplimiento del marco legal y la gestión de personal, hasta el uso de tecnología y responsabilidad social.

“Cada vez más marcas colocan como condición participar únicamente con agencias certificadas, al considerar que estas ofrecen mayor certeza en el manejo de campañas – explica Andrea García, subdirectora corporativa y de negocios de WaveMark – “La certificación AMAPRO permite a las agencias acceder a mejores prácticas operativas, mayor confianza por parte de los clientes y mayores oportunidades de negocio”.

Tecnología como base de la ejecución moderna

La tecnología ha dejado de ser un valor agregado para convertirse en una necesidad operativa. Las agencias certificadas integran soluciones digitales para el seguimiento en tiempo real, análisis de datos, control de inventarios y medición de KPIs. Esto no solo optimiza las campañas, sino que permite a las marcas tomar decisiones ágiles, basadas en información concreta.

En un entorno donde el retail evoluciona a gran velocidad, contar con aliados tecnológicos es indispensable. La certificación obliga a las agencias a mantenerse actualizadas frente a tendencias como la omnicanalidad, las experiencias híbridas o la inteligencia artificial aplicada a eventos y activaciones.

El talento como diferenciador estratégico

Un pilar fundamental del proceso de certificación es la gestión del talento humano. Esto incluye desde el cumplimiento con la NOM-035 hasta programas de capacitación en salud, servicio al cliente y operación en campo. Las agencias certificadas no solo garantizan cumplimiento legal, sino también bienestar y preparación para sus colaboradores, lo que se traduce en campañas mejor ejecutadas, con menos rotación y mayor impacto.

Innovar desde la formalidad

La innovación no está reñida con la estructura. Las agencias que operan bajo procesos claros y condiciones formales tienen mayor capacidad de escalar ideas, integrar servicios especiales y responder ante imprevistos. Hoy más que nunca, las marcas necesitan aliados confiables, ágiles y con visión de futuro.

Por su parte, Sergio Blando, fundador y director general de Seed Group, señaló: “El marketing es el puente que conecta a las marcas con sus consumidores, y para que esa conexión sea sólida, se necesitan estrategias bien ejecutadas, con procesos claros y legales. La certificación debería ser un estándar mínimo. Es hora de que la industria lo vea no como un extra, sino como un requisito fundamental.”

La AMAPRO hace un llamado al sector a profesionalizarse. Una industria más certificada no sólo garantiza ética y competencia sana, también construye un ecosistema más sólido, transparente y preparado para los desafíos del futuro.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com