Lyncott Cycling Team: Pedaleando hacia el futuro del deporte en México
En un país donde el ciclismo ha dejado de ser solo una actividad recreativa para convertirse en un símbolo de salud, movilidad y transformación social, nace oficialmente el Lyncott Cycling Team, una iniciativa que no solo impulsa el deporte, sino que siembra esperanza en las nuevas generaciones mexicanas.
En los últimos cinco años, el uso de la bicicleta en México ha crecido de forma sostenida. Hoy, el 17.1% de la población cuenta con una bicicleta, y el mercado nacional alcanzó un valor de 99.66 millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento del 4.9% anual hasta 2034. Este auge responde a una mayor conciencia sobre la salud, el medio ambiente y la necesidad de espacios seguros para la movilidad activa. Querétaro, en particular, ha sido protagonista de este cambio, con un aumento significativo en la infraestructura ciclista y eventos deportivos que promueven la participación juvenil.
Una presentación que marca el inicio de una nueva era
En un evento celebrado en Querétaro, se presentó oficialmente el Lyncott Cycling Team, un proyecto que representa mucho más que un equipo deportivo y se convierte en realidad como una plataforma de desarrollo humano, liderazgo y comunidad.
Lyncott, empresa con más de 80 años de historia, reafirma su compromiso con México a través de esta iniciativa. Como ellos mismos lo expresan: «En Lyncott impulsamos valores, comunidades y sueños. Apoyamos iniciativas que desarrollan líderes, fortalecen comunidades y promueven una vida sana: el deporte transforma vidas.»
Ante la presencia de autoridades estatales y directivos de la empresa, los jóvenes deportistas y su equipo técnico, en compañía de familiares y amigos, celebraron el inicio formal de lo que comenzó como un sueño, ahora vuelto realidad.
El Lyncott Cycling Team está conformado por: Sara Emilia Pichardo Álvarez, Álvaro Gael Monroy Albino, Tadeo Ochoa García, Santiago Román Codorniz Gutiérrez, Ángel Daniel Reséndiz Camacho y Citlali Astrid Peña Martínez bajo el cobijo de su entrenador Luis Vento, director de entrenamiento deportivo.
Ciclismo: motor de cambio para la juventud mexicana
El ciclismo en México ha evolucionado hacia un estilo de vida. Según estudios recientes, 7 de cada 10 ciclistas lo practican por recreación, y 4 de cada 10 por activación física. Este fenómeno es especialmente fuerte entre los jóvenes, quienes ven en la bicicleta una herramienta para superarse, conectar con su entorno y construir un futuro más saludable.
Lyncott lo entiende así: «Apoyamos el talento desde la base, sembrando las semillas de los campeones del mañana. Lyncott apuesta por el presente de los jóvenes para construir un futuro más fuerte».