El Caníbal de Atizapán: libro imprescindible para entender el caso del mayor asesino serial en México

Spread the love

 

El Caníbal de Atizapán: libro imprescindible para entender el caso del mayor asesino serial en México

La historia detrás del mayor asesino serial de México y quizá del mundo, finalmente es contada con la profundidad y rigor que merece. Javier Tejado Dondé reconstruye el perfil de uno de los asesinos más atroces de los últimos tiempos: el caso de Andrés Mendoza Celis, responsable de más de 50 feminicidios en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

Víctimas que fueron asesinadas, descuartizadas y, en algunos casos, canibalizadas.

Tras una investigación minuciosa y el testimonio de quienes estuvieron cerca del caso —familiares de las víctimas, policías, autoridades y vecinos—, el autor revela cómo un hombre aparentemente inofensivo y hasta respetado en su comunidad pudo cometer asesinatos durante más de tres décadas sin ser detenido.

El libro también documenta los errores, omisiones y negligencias de las instituciones encargadas de proteger a las víctimas e impartir justicia.

Desde la desaparición de Reyna González, la última víctima de Andrés, en mayo de 2021, hasta la repercusión mediática y judicial del caso, esta obra aporta elementos inéditos: fragmentos de los diarios del asesino, detalles de sus rituales y testimonios que ayudan a comprender la magnitud del horror. Asimismo, expone cómo la impunidad, la pobreza y la desigualdad estructural permiten que crímenes como estos pasen desapercibidos durante años.

El prólogo, escrito por la periodista Itzel Cruz, ofrece una mirada crítica sobre la cobertura mediática de los feminicidios y la urgente necesidad de una narrativa con perspectiva de género y respeto hacia las víctimas.

El Caníbal de Atizapán es más que un libro, es una denuncia y un llamado a la acción. Publicado por Penguin Random House, es lectura obligada para periodistas, defensores de derechos humanos, servidores públicos y para toda persona que se niegue a aceptar la violencia contra las mujeres en nuestro país.

 

Javier Tejado Dondé. Nacido en la Ciudad de México, es abogado de profesión con maestrías en Derecho Internacional y Comparado. También ha sido profesor en universidades en México y Estados Unidos. Se ha desempeñado como periodista por más de 25 años. Ganó una mención especial del Premio Nacional de Periodismo (2001) y el Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo (2019). Su primera serie de televisión, Caníbal, indignación total, transmitida en canales de televisión públicos y privados, rompió récords históricos de audiencia.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com