Audi presenta su A5 Sedán en México
La marca de los cuatro aros inicia un nuevo capítulo de su exitosa historia en el segmento medio con el lanzamiento del nuevo Audi A5 Sedán. Presentado 30 años después de la primera generación del Audi A4, el afilado lenguaje de diseño de la nueva entrega, ahora denominada Audi A5 Sedán, cautiva con proporciones premium. La carrocería sedán encarna a la perfección la esencia deportiva de la marca, mientras que una revolucionaria apariencia en el interior genera una enorme sensación de espacio y sitúa las pantallas en un escenario digital. El nuevo concepto de manejo aumenta la interacción con el vehículo. El nuevo A5 Sedán se encuentra disponible en el mercado mexicano y puede solicitarse en todas las concesionarias Audi del país.
Con la ampliación de su gama de modelos, AUDI AG ha venido reestructurando la denominación de sus vehículos durante 2024. Con el debut de la última generación, el Audi A4, un éxito de ventas desde hace muchos años se convierte en el renovado Audi A5 Sedán.
Con una longitud de 4,829 mm, lo que supone un aumento de 67 mm respecto a su predecesor, la carrocería crece claramente hasta alcanzar las dimensiones del segmento medio superior. La larga distancia entre ejes de 2,900 mm, junto a unos voladizos cortos, se traducen en proporciones premium y contribuyen tanto al confort de marcha, como a un generoso espacio interior. La capacidad de maletero es de hasta 445 litros, con los asientos traseros plegados. El volumen de almacenamiento aumenta hasta los 1,299 litros.
Al mismo tiempo, Audi aumenta el equipamiento del nuevo A5 Sedán. Muchas de las características favoritas de los clientes forman parte ahora de la dotación de serie, como el sistema de asistencia de velocidad adaptativo, el climatizador automático de confort de 3 zonas, los asientos calefactables delanteros, la apertura y cierre eléctrico del maletero o la carga inductiva para el teléfono móvil. Los elementos opcionales permiten adaptar el vehículo a las preferencias individuales.
Diseño exterior dinámico y poderoso
El nuevo Audi A5 Sedán presenta una imagen limpia y poderosa. Las nuevas proporciones con una larga distancia entre ejes, las grandes ruedas y la carrocería baja encarnan el dinamismo progresivo y los estándares premium. La tracción quattro opcional se manifiesta visualmente en los poderosos blisters modelados tridimensionalmente.
El frontal está dominado por el Singleframe, ancho y de proporciones significativamente más planas, con una estructura tridimensional de panal. Junto con los faros estilizados y de trazo preciso, moldea la cara del vehículo y le confiere una expresión llamativa y centrada. La fuerte inclinación de la sección delantera hace que los voladizos parezcan aún más cortos.
Las entradas de aire modeladas tridimensionalmente están situadas bajo los faros y otorgan a la facia un aspecto poderoso y deportivo.
En el nuevo A5 Sedán, los gráficos de las ventanillas laterales refuerzan el efecto deportivo y alargado de la silueta. Los prominentes blisters, que sobresalen en la zona de las salpicaderas delanteras y traseras, recuerdan al Audi Ur quattro y son un elemento central del ADN de diseño de Audi, que sigue el principio de “Hacer visible la tecnología”.
Las nuevas manijas de las puertas enrasadas con la carrocería en diseño aerodinámico, que permiten desbloquearlas eléctricamente mediante un sensor inductivo, encajan a la perfección con el diseño limpio y diáfano. Como en muchos modelos deportivos, los retrovisores exteriores están colocados en la línea de cintura de las puertas, completando así la sensación de dinamismo que transmite el nuevo Audi A5 Sedán. La zona de los umbrales tiene un diseño decididamente deportivo.
La parte trasera del Audi A5 Sedán es llamativa, con un estilo inconfundible, combina un diseño deportivo y emocional con una tecnología inteligente. Su geometría escultural y la banda de luz continua, desplazada tridimensionalmente, confieren a la parte trasera presencia y dinamismo visual.
En el TFSI, las salidas de escape se integran en ambos lados del difusor. Los modelos S presentan las icónicas salidas de escape dobles redondas a derecha e izquierda, con un nuevo diseño más estilizado.
Cuatro acabados y once colores de carrocería
La gama se estructura en cuatro versiones de acabado: Dynamic, select, S line y S line quattro.
Los modelos S también cuentan con elementos de diseño distintivos. Con las líneas exteriores S line y en los modelos S, las tomas de aire delanteras son más grandes, el difusor de la parte trasera tiene un diseño más deportivo. Los embellecedores alrededor de las ventanillas están acabados de serie en aluminio anodizado.
Con la línea exterior S line destacan los detalles del paquete negro exterior, mientras que el modelo S presenta elementos de diseño en aluminio plata mate anodizado.
El paquete de estilo negro exterior está disponible para los modelos S, con los aros Audi en la parte delantera y trasera están acabados en gris antracita. La parrilla del radiador y las inserciones, las manijas de las puertas, el Singleframe, el difusor en la parte trasera y los embellecedores de los estribos de las puertas, de los marcos de las ventanillas y de las carcasas de los retrovisores están acabados en negro. El sistema de escape también cuenta con embellecedores de las salidas de escape oscurecidas.
Disponibles diez colores de carrocería a elegir para el nuevo Audi A5 Sedán, incluido el acabado de pintura. Los tonos Blanco Glaciar, Negro Mythos, Gris Chronos y los nuevos colores Rojo Granadina, Azul Horizonte y Azul Ascari metalizado están disponibles como acabados de pintura metalizados.
Completan la gama el Azul Firmamento, el Plata Florete y el Gris Daytona efecto perla, este último disponible exclusivamente para las versiones S line y modelos S.
Tres versiones equipadas con opciones tecnológicas:
Los nuevos modelos Audi A5 Sedán pueden solicitarse en diferentes versiones que incluyen una amplia gama de equipamientos. La versión entrada Dynamic ofrece equipamientos base como cámara de reversa, proyección del logotipo en los retrovisores exteriores, asistente de estacionamiento plus, climatizador de 3 zonas entre otros, mientras que las versiones Select y S line cuentan con el paquete Tech Plus como equipamiento de serie en el que se incluyen elementos destacados como cámaras de entorno Top View, Faros Matrix LED, pantalla del acompañante, paquete de seguridad, sistema de asistencia para el tráfico transversal y sistema de asistencia de viraje, entro otros.
El paquete Tech Pro, de serie en los modelos S es el más alto de la gama, incluye también todos los extras opcionales del resto de paquetes. Entre los elementos más destacados se incluyen el paquete Premium: Faros traseros digitales OLED, asistente de conducción adaptativo plus, control adaptativo de la amortiguación, así como volante y asientos delanteros y traseros calefactados.
La gama de rines
Los nuevos modelos Audi A5 Sedán equipan de serie rines de aleación ligera de 18 pulgadas. Para las versiones S line y S se ofrecen rines de 19 pulgadas de serie. Se puede elegir entre tres diseños de rines de 18 pulgadas y cinco de 19 pulgadas. Dos de los de 19 pulgadas son diseños firmados por Audi Sport.
La tecnología se une al confort en el nuevo diseño interior
El diseño del interior se basa en cuatro rasgos característicos:
En primer lugar, sigue la filosofía human-centric, orientada a las necesidades de los usuarios. La clara estructura del nuevo interior equilibra tecnología, estética y sostenibilidad. La colocación de los elementos crea una arquitectura espacial tridimensional adaptada individualmente a los ocupantes en términos de diseño y ergonomía, a la vez que transmite una generosa sensación de espacio.
El segundo rasgo especial es el Digital Stage, el escenario digital que se establece a la vista del conductor y del acompañante a través de las pantallas panorámica Audi MMI panoramic display y ‘MMI passenger display’ para el acompañante, opcional para la versión Dynamic, da forma al interior.
La pantalla panorámica acentúa la orientación del tablero hacia el conductor y proporciona una mayor sensación de estar en un cockpit, ofreciendo al conductor una visión general perfecta. Por debajo, la arquitectura black panel se extiende desde el lado del conductor hasta el del acompañante, creando espacio para la pantalla opcional MMI passenger display, que cuenta con un Modo de Privacidad Activo que permite al pasajero utilizar el sistema de infotainment durante la marcha sin distraer visualmente al conductor. En las versiones que no cuentan con esta pantalla se instala un panel negro de alto brillo.
El tercer aspecto es el diseño basado en las materias primas (Material Driven Design). El Audi A5 Sedán ofrece una generosa sensación de espacio con un elevado nivel de confort. La filosofía Material Driven Design ofrece la posibilidad de personalizar el interior. Además del Softwrap, los colores y los materiales de alta calidad también se pueden encontrar en la tapicería de los asientos. Los materiales también se seleccionaron desde un punto de vista funcional, garantizando una clara diferenciación de las distintas zonas del vehículo en el interior. Las áreas orientadas al confort se acentúan con superficies generosas y materiales suaves; por el contrario, las zonas de control, diseñadas con precisión, están acabadas en negro brillante de alta calidad para garantizar la claridad necesaria al interactuar con el vehículo.
La cuarta característica es la claridad visual: la disposición y el fácil manejo de los controles proporciona una visión de conjunto en todas las situaciones. A ello se añade la luz de interacción dinámica opcional para apoyar la comunicación entre el automóvil y sus ocupantes.
Diseño luminoso del interior
El claro diseño del interior del A5 Sedán también se percibe en la oscuridad. La luz de contorno en el tablero y las puertas acentúa la anchura del habitáculo, mientras que la luz indirecta bajo la pantalla del MMI panoramic display y en la consola central crea un efecto visual flotante. Los materiales de alta calidad de las puertas se iluminan con un llamativo efecto.
Además, la luz de interacción dinámica (IAL) cuenta con varias funciones para apoyar la interacción del auto con los ocupantes y abarca toda la anchura interior mediante una gran franja luminosa de luz LED que cumple tres funciones principales. En primer lugar, proporciona iluminación ambiental al interior. En segundo lugar, la función de bienvenida indica cuándo el vehículo está cerrado y abierto. Por último, la luz IAL también ofrece ayuda en materia de seguridad.
Nuevos estándares en iluminación digital
Con el nuevo A5 Sedán, Audi acentúa su liderazgo en diseño y tecnología de iluminación. Los grupos ópticos delanteros y traseros tienen un diseño tridimensional y, opcionalmente, ofrecen firmas lumínicas digitales, uniendo el mundo físico y el digital. Las luces diurnas digitales con tecnología LED en el frente forman parte del equipamiento estándar, mientras que las ópticas traseras OLED digitales de segunda generación están disponibles como opción.
Con unos 60 segmentos por panel OLED digital, la parte trasera del nuevo A5 Sedán actúa cada vez más como una pantalla. Esto permite la comunicación entre vehículos y aumenta la seguridad vial.
La nueva tecnología no solo establece nuevos estándares en términos de personalización del vehículo, sino que, aumenta la gama de funciones, elevando el diseño de iluminación, la funcionalidad y la seguridad vial a un nuevo nivel. Con un total de ocho firmas lumínicas digitales incluidas en los faros Matrix LED en combinación con las luces traseras digitales OLED, los clientes pueden personalizar la apariencia de su A5 Sedán como nunca. La selección es posible a través de la pantalla táctil MMI y desde la app myAudi.
Audi también ha llevado las funciones de seguridad a un nuevo nivel. La detección de proximidad se ha ampliado en el A5 Sedán para incluir la luz de comunicación. En el nuevo A5 Sedán las luces de freno están situadas detrás de los paneles OLED digitales individuales, una disposición única para un modelo de Audi.
Audi MMI panoramic display y Head-up display
La estilizada pantalla independiente Audi MMI panoramic display tiene un diseño curvado y tecnología OLED, y está compuesta por el Audi virtual cockpit, con una diagonal de pantalla visible de 30.2 cm (11.9 pulgadas) y la pantalla táctil MMI touch de 36.8 cm (14.5 pulgadas).
El MMI panoramic display confiere al habitáculo una sensación de amplitud. Está orientado hacia el conductor para que todas las funciones puedan manejarse fácilmente, y una iluminación ambiental especial hace que parezca flotar por la noche.
Audi complementa el escenario digital con la pantalla opcional MMI passenger display de 27.7 cm (10.9 pulgadas) para el acompañante, que también está perfectamente integrada en el diseño del tablero.
De forma opcional, el nuevo A5 Sedán puede equiparse con un nuevo y avanzado Head-up display (HUD) configurable. Audi da así un gran paso adelante en esta tecnología de visualización. Por primera vez, los conductores tienen la opción de controlar las funciones del vehículo y del sistema de infotainment a través del Head-up display, así como desplazarse por listas con selección directa mediante los botones del volante. Gracias al máximo aprovechamiento del espacio de instalación y a la tecnología de proyección adaptada, la imagen percibida es un 85% más grande que antes, y la proyección en el parabrisas resulta aún más precisa.
En el futuro, el Audi assistant también tendrá acceso a otros contenidos en línea, como información meteorológica y conocimientos generales. La conexión con ChatGPT (proporcionada a través de Microsoft Azure OpenAI Service) lleva Internet al auto en lenguaje natural. El asistente de Audi reconoce automáticamente si hay que ejecutar una función del vehículo. Sólo cuando el sistema no puede responder a preguntas de conocimiento general, por ejemplo, se reenvían a ChatGPT. Esto no supone ningún problema para el conductor, ya que todas las funciones están integradas en el Audi assistant.
La arquitectura electrónica E3 permite una interconexión de alto rendimiento
Con la nueva arquitectura electrónica E3 1.2, los clientes experimentan la digitalización en el Audi A5 Sedán de forma más directa que nunca. La denominación E3 significa arquitectura electrónica “de extremo a extremo”. Sus elementos centrales son cinco ordenadores de alto rendimiento HPC (High Computing Performance) que cubren todas las funciones del vehículo, desde el sistema de propulsión y las tecnologías de asistencia, pasando por los sistemas de infotainment y confort, hasta los de seguridad y la red back-end.
Audi está implantando gradualmente esta arquitectura electrónica E3 en todos sus futuros modelos.
Amplia gama de sistemas de asistencia al conductor
Audi ofrece una amplia gama de sistemas de asistencia al conductor en el nuevo A5 Sedán, cuyas funciones mejoran notablemente la vida cotidiana y la seguridad vial de todos los usuarios de la carretera. La ayuda de aparcamiento plus con indicación de distancia, la cámara de marcha atrás, el sistema de aparcamiento asistido plus, el control de crucero adaptativo, el aviso de salida de carril, el asistente de esquiva y giro trasero, el asistente de eficiencia y el asistente de atención y somnolencia son funciones de serie desde el lanzamiento al mercado. Opcionalmente se pueden configurar paquetes de asistencia adicionales como el asistente de crucero adaptativo plus, que utiliza datos cartográficos de alta resolución e información de otros vehículos calculados en la nube para optimizar el reconocimiento de señales de tráfico y asistir en la aceleración, el mantenimiento de la velocidad y la distancia, y el guiado por el carril.
El Audi front assist combina cuatro funciones: asistente de frenada de emergencia delantera, asistente de maniobra de esquiva, asistente de giro y asistente de tráfico transversal delantero.
Al estacionar el vehículo, la pantalla del MMI muestra la advertencia de asiento trasero. Opcionalmente está disponible una función más completa: la detección de ocupantes en la parte trasera mediante sensores, en la que un sensor de radar situado en el techo escanea si hay personas en los asientos traseros.
Eficientes motores de combustión
La nueva serie A5 son los primeros modelos de la marca basados en la Plataforma Premium de Combustión (PPC), una plataforma para vehículos de propulsión convencional con motores montados longitudinalmente. Esta plataforma, que funciona con la arquitectura electrónica E3, permite la electrificación gradual. La PPC combina una gran versatilidad y tecnología punta con una alta viabilidad económica.
El sistema de control de frenos integrado (iBRS), que tiene la capacidad de combinar la frenada de recuperación y los frenos hidráulicos, se utiliza en todas las variantes de la cadena cinemática.
Motores en el lanzamiento al mercado
Los eficientes motores del Audi A5 Sedán cubren una amplia gama: desde el modelo de acceso, hasta el confortable vehículo para recorrer largas distancias, pasando por un deportivo más dinámico. Los conjuntos de motores, transmisiones y el tipo de sistema de propulsión están orientados a las expectativas de los clientes de Audi.
El motor de acceso es un 2.0 TFSI con 146 kW (199 hp). Una segunda variante del 2.0 TFSI rinde 200 kW (272 hp). Este motor TFSI está equipado con un turbocompresor con turbina de geometría variable (VTG) y funciona con un proceso de combustión modificado que resulta especialmente eficiente en términos de consumo de combustible con carga parcial. La tecnología VTG permite un aumento rápido y constante del par motor incluso a regímenes bajos.
El cuatro cilindros turbo está disponible con una caja de cambios S tronic de 7 velocidades.
Ajuste dinámico del chasis y la dirección
Las características de conducción se han perfeccionado en el Audi A5 Sedán, ofreciendo una conducción precisa. En el caso de optar por la suspensión opcional con amortiguadores adaptativos, el conductor puede escoger entre una conducción más confortable o con un ajuste más deportivo. La dirección progresiva forma parte del equipamiento de serie.
Además de la suspensión con muelles de acero, de serie, están disponibles opcionalmente el tren de rodaje deportivo y el tren de rodaje deportivo S con amortiguación adaptativa, que reducen en 20 mm la altura de la carrocería. Los Audi A5 Sedán con acabado S line equipan de serie la suspensión deportiva.
La función de vectorización del par de frenado desarrollada por Audi, utilizada por primera vez en el Audi Q8 e-tron, mejora notablemente la conducción.
En las versiones 2.0 TFSI de 199 hp el nuevo Audi A5 Sedán se ofrece con tracción delantera, mientras que la tracción quattro ultra está disponible para el motor 2.0 TFSI de 272 hp. Esta tecnología distribuye el par motriz de forma variable para mejorar la eficiencia, aprovechando al máximo todas las ventajas de la tracción integral para ofrecer la máxima seguridad y dinamismo de conducción. Un embrague multidisco puede distribuir el par entre los ejes delantero y trasero en función de la situación de conducción. Cuando es posible, el eje trasero se desacopla automáticamente por completo bajo carga parcial para lograr la máxima eficiencia.
Lanzamiento al mercado mexicano
El nuevo A5 Sedán, producido en la fábrica de Neckarsulm, se encuentra ya disponible para pedidos en el mercado mexicano en las siguientes versiones y precios: