“El camino a la montaña sagrada”: una novela que transforma desde el silencio

Spread the love

En un ambiente íntimo y profundamente emotivo, se realizó la  presentación oficial de «El camino a la montaña sagrada», la más reciente obra del autor J. Alberto Ponce de León V., publicada bajo el sello editorial Caligrama. El evento tuvo lugar en Lugar de la Mancha y reunió a lectores, periodistas, colegas, familiares y amigos en una velada que fue mucho más que el lanzamiento de un libro: fue un reencuentro con lo esencial.

Durante la noche, el autor compartió con los asistentes el origen personal y emocional de una historia que, más que ser escrita, lo eligió para ser contada. “Esta historia me eligió a mí para ser contada”, confesó Ponce de León al iniciar su intervención, marcando el tono de una presentación en la que las palabras resonaron más allá de la literatura.

Un relato que toca el alma

La novela narra el encuentro entre Paty y Alain, dos personas con vidas consolidadas, estructuras formadas y un destino que parecía inamovible, hasta que la vida los confronta con algo inesperado: el reconocimiento mutuo como “rayos gemelos”, almas provenientes de una misma fuente.

Ese reencuentro los obliga a replantearse todo. La historia, lejos de idealizar el amor o el destino, transita por la incomodidad, la duda, la ruptura y la verdad. Y es ahí donde conecta con quienes la leen.

Una presentación con ecos interiores
La velada incluyó lectura de pasajes clave, una conversación abierta con el público, momentos musicales que matizaron la energía emocional del encuentro, así como una firma de ejemplares donde el autor dedicó tiempo a dialogar con cada lector.

Entre los asistentes, muchas voces coincidieron en la fuerza íntima de la novela. “Me sentí visto”, comentó uno. “El libro me hizo recordar algo que había olvidado”, expresó otra asistente.

Literatura que no busca enseñar, pero logra transformar
El camino a la montaña sagrada no se presenta como un libro de autoayuda ni como un manual espiritual. Su poder está precisamente en no imponer, sino en recordar. No busca dar respuestas, sino provocar las preguntas correctas.

A lo largo del evento, se destacó el mensaje central de la obra: la posibilidad de que cada lector inicie su propio camino hacia esa “montaña sagrada”, símbolo de la autenticidad, el propósito y la plenitud.

“Este libro no es solo mío. Ahora también es de ustedes.”
—J. Alberto Ponce de León V.

Una experiencia que continúa más allá de sus páginas

Desde su publicación, El camino a la montaña sagrada ha generado una conversación profunda entre lectores. Algunos han compartido sentirse más claros, menos solos o incluso impulsados a tomar decisiones largamente postergadas. La novela se ha convertido así en un espejo: uno que no refleja una historia ajena, sino la posibilidad de una transformación propia.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com