Motociclistas aceleran la ayuda para quienes perdieron una pierna

Spread the love

Cada día, 75 personas pierden una extremidad en México, lo que equivale a más de 25 mil amputaciones al año, de acuerdo con la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM). De estas, el 24% son consecuencia de traumatismos, principalmente por accidentes viales.

“Es crucial reforzar las medidas de prevención en accidentes viales. En el caso de los motociclistas, no basta con portar un casco certificado: es indispensable usar también protecciones para las extremidades. El 90% de las amputaciones afectan pies o piernas”, advirtió Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM).

De acuerdo con cifras del INEGI, durante 2024 se registraron 720,429 accidentes de tránsito en el país, de los cuales 86,124 involucraron motocicletas en zonas urbanas y suburbanas. Los estados con mayor número de percances en moto fueron Guanajuato (8,371 casos), Nuevo León (7,609) y Yucatán (5,763). El grupo más vulnerable a amputaciones traumáticas se concentra entre los 20 y 40 años, con picos de incidencia en enero, julio y noviembre, meses relacionados con periodos vacacionales y fines de semana largos.

Ante esto, el SIMM se suma a Proactible para la Comunidad A.C. para visibilizar y sensibilizar sobre el impacto de las amputaciones por traumatismos. Por su parte, la asociación llevará a cabo la recaudación de fondos destinada a prótesis y programas de rehabilitación.

La meta inicial es recaudar $110,000 pesos para entregar prótesis de pierna —con un costo menor a $40,000 cada una— y financiar terapias de rehabilitación. Además, Proactible para la Comunidad AC busca establecer un fondo a partir de tener el acercamiento con estos donadores recurrentes.

Como emblema de la campaña, el artista Diego Caccia intervendrá un casco con el mensaje: “Caer no es el final, renacer es rodar”, que será exhibido para invitar a la participación de los asistentes y entregado por Proactible para la Comunidad AC a alguno de los donantes.

“El motociclismo es hermandad y apoyo mutuo. Queremos que la fuerza de nuestra comunidad se traduzca en esperanza para quienes hoy enfrentan una amputación y necesitan recuperar su movilidad”, agregó González.

El SIMM y Proactible para la Comunidad A.C convocan a motociclistas, marcas y público en general a sumarse a esta causa durante el Salón Internacional de la Motocicleta México 2025, que se celebrará del 25 al 28 de septiembre en Expo Santa Fe México.

“Invitamos a todas las personas a sumarse a esta causa. Pueden hacerlo previamente a través de @proactible_ac o durante los días del evento, realizando sus aportaciones en el stand de Proactible para la Comunidad A.C., donde además habrá dinámicas y sorpresas. Recordemos que cada donativo es un impulso a la movilidad, la dignidad y la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Un accidente no define a una persona, pero la solidaridad sí puede transformar su futuro”, concluyó González.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com