Nuevo León enfrenta aumento sostenido en cáncer de mama
Con más de 1,600 nuevos casos de cáncer de mama estimados cada año y 462 fallecimientos registrados en 2022, Nuevo León enfrenta una creciente urgencia de atender el cáncer de mama como una prioridad de salud pública. Esta enfermedad es ya el tipo de cáncer más diagnosticado entre mujeres en el estado, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal y del Observatorio Global de Cáncer (GLOBOCAN).
La buena noticia: hasta el 90 % del riesgo de desarrollar cáncer de mama está vinculado a factores modificables como la alimentación, la actividad física, el peso corporal y el consumo de alcohol. Solo el 10 % de los casos se relacionan con predisposición genética. Estas cifras colocan a la prevención como una herramienta poderosa y al alcance de la mayoría.
En este contexto, el Comité de Médicos por una Medicina Responsable (PCRM, por sus siglas en inglés), organización internacional integrada por más de 17,000 médicos, promueve la campaña global ‘Let’s Beat Breast Cancer’ (Venzamos el cáncer de mama), que busca empoderar a las mujeres mediante educación, comunidad y hábitos de vida saludables.
El enfoque de prevención incluye cuatro pilares fundamentales, respaldados por instituciones como el INCan, la OMS y el AICR:
- Llevar una alimentación basada en plantas y alimentos integrales
- Realizar actividad física con regularidad
- Mantener un peso corporal saludable
- Limitar o evitar el consumo de alcohol
Estas medidas no solo ayudan a prevenir la aparición del cáncer de mama, sino también a reducir el riesgo de recurrencia en quienes ya han recibido un diagnóstico.
“Hoy más que nunca es fundamental que las mujeres tengan acceso a información clara, accesible y útil sobre cómo cuidar su salud. Educar, prevenir y acompañar son acciones que pueden transformar realidades”, afirmó Laura Rodríguez, instructora del programa Food for Life certificada en nutrición y cocina basada en plantas.