SEDEMA, SEDECO, NAFIN, C40 CITIES Y The Climate Pledge impulsan la electrificación del transporte de carga en la CDMX
En el marco de la Semana de Acción: “México por el Clima”, se llevó a cabo el evento “Impulsando la descarbonización del transporte de carga en la Ciudad de México”, convocado por C40 Cities en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y Nacional Financiera (Nafin).
El encuentro resaltó la importancia de las alianzas entre distintos niveles de gobierno, la banca de desarrollo y la iniciativa privada para acelerar la transición hacia un transporte de carga cero emisiones en la capital.
Durante el evento, representantes de C40, The Climate Pledge, Nafin, SEDEMA y SEDECO reafirmaron su compromiso con la electromovilidad y la descarbonización del transporte urbano.
La Iniciativa Laneshift, una alianza entre C40 Cities y The Climate Pledge, trabaja desde 2023 en la transformación del transporte de carga urbana en India, Brasil y México, enfocándose en políticas públicas, financiamiento e infraestructura de recarga eléctrica.
> “La Ciudad de México enfrenta diversos retos en materia de calidad del aire y reducción de emisiones. Formar parte de Laneshift es una alianza estratégica que acelera la transición hacia la electromovilidad y reafirma nuestro compromiso con la sustentabilidad y las futuras generaciones”,
— Julia Álvarez Icaza, Secretaria de Medio Ambiente de la CDMX.
Por su parte, Ismael Villanueva, titular de la Unidad de Emisiones y Relaciones Internacionales de Nafin y Bancomext, destacó que la Banca de Desarrollo juega un papel clave para abrir acceso a financiamiento y atraer cooperación internacional en proyectos verdes.
La colaboración entre C40 y Nafin busca desarrollar una línea de crédito para la electrificación del transporte de última milla, enfocada en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), con un bono de chatarrización que facilite la renovación de flotas y promueva criterios de equidad e inclusión.
Empresas líderes como Grupo Bimbo, Heineken México, VEMO y Amazon México compartieron sus estrategias y experiencias para avanzar hacia la descarbonización de sus operaciones logísticas.
> “La electromovilidad es un pilar para el futuro económico de la Ciudad de México: transforma cadenas productivas, impulsa nuevas industrias y genera empleos tecnológicos”,
— Carlos Osorio Torres, Asesor de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Asimismo, Cristina Argudo, Directora Regional de C40 Latinoamérica, subrayó que este enfoque colaborativo busca una transición justa y sostenible hacia un modelo de movilidad de cero emisiones, generando empleos verdes y beneficios sociales duraderos.
El trabajo de Laneshift se alinea con la Estrategia Local de Acción Climática 2021-2050 y el Programa de Acción Climática 2021-2030 de la Ciudad de México, que promueven un sistema de movilidad eficiente, accesible y de bajas emisiones.
El evento hizo un llamado a gobiernos, sector privado y financiero a fortalecer la cooperación y sumarse a la adopción de tecnologías limpias.




