Alfonso Herrera, protagonista del quinto episodio del podcast de la Fundación Barça
El actor mexicano Alfonso Herrera, acompañado de la directora general de la Fundación FC Barcelona, ha visitado el proyecto conjunto de la Fundación con ACNUR en Uganda y explica su experiencia en un nuevo episodio del podcast Barça Foundation
La situación de las personas refugiadas que viven en el campo de refugiados de Nakivale y Oruchinga, en el sur de Uganda, y la importancia de la ayuda humanitaria son los principales temas de conversación del 5º capítulo del podcast Barça Foundation con el actor mexicano Alfonso Herrera, embajador de buena voluntad de ACNUR, y la directora general de la Fundación, Dra. Marta Segú. El actor visitó esta región con un equipo de la Fundación y de ACNUR-UNHCR en el marco del acuerdo firmado entre estas dos instituciones en 2022.
Este nuevo canal de comunicación de la Fundación se emite a través de Spotify, Barça One y YouTube y permite conocer los proyectos de la entidad a través de la experiencia y testimonio de personas reconocidas vinculadas al FC Barcelona, jugadores y jugadoras de los diversos equipos profesionales, Legends, directivos de la entidad azulgrana o personalidades destacadas.
Uganda es el país africano que más refugiados acoge y es el hogar de más de 1,8 millones de personas que se han visto obligadas a huir de sus países. Más que nunca, los países que acogen a refugiados como Uganda necesitan apoyo urgente para seguir acogiendo generosamente a aquellos que se ven obligados a huir de su casa.
El proyecto conjunto de la Fundación Barça y ACNUR en Uganda apoya específicamente a jóvenes refugiados y comunidades de acogida. Más de 8.400 jóvenes se han beneficiado de este programa socioeducativo y deportivo hasta ahora, que ofrece un espacio seguro para jugar y aprender.
Durante la entrevista Alfonso Herrera explicó: “Lo que me sorprende es cómo esta metodología de la Fundación llamada SportNet puede transformar la vida de niños y jóvenes, cómo aprenden a resolver los conflictos desde el respeto mutuo, cómo trabajan en equipo para poder ganar juntos, y sobre todo cómo esta metodología no sólo se aplica en el terreno de juego, sino también en casa, en casa, en casa. trabajo que se está haciendo en la Fundación del Barça para mejorar la vida de tantos miles de niños en todo el mundo”. El actor añadió durante la conversación del podcast: «El Barça no es sólo un club deportivo, de fútbol, de balonmano, de baloncesto, hay algo más, por todo lo que hace la Fundación, por eso ahora entiendo que el Barça es más que un club».
Herrera se reunió con personas recién llegadas. «Cada día llegan personas a Uganda. Muchos llegan desnutridos, enfermos y cargando con los horrores de la guerra. La mayoría son mujeres y niños. ACNUR brinda apoyo que salva vidas – alimentos, agua, refugio – para ayudar a las familias a sobrevivir y empezar a recuperarse. Este es sólo un ejemplo del trabajo crítico que realiza el ACNUR, pero el ejemplo crítico que realiza el ACNUR, en riesgo, es necesario apoyo urgente para garantizar que este trabajo pueda continuar”.


