Aún estoy aquí, los secretos de la dictadura brasileña

Spread the love

La cinta brasileña, Aún estoy aquí, nominada a Mejor Película y Mejor Película Internacional para el Oscar 2025, estrena en la Ciudad de México para sorprender a la audiencia con una trágica historia en torno a los desaparecidos en el país carioca durante los gobiernos militares que sacudieron la década de los setenta en el Cono Sur.

Así, a través de la mirada de una familia, los Paiva, encabezada por Eunice (Fernanda Torres, nominada como Mejor Actriz para el Oscar2025), el realizador, Walter Salles, se sumergió en las profundidades de la historia oculta de Brasil, época en que los sospechosos de rebeldía eran llevados a cárceles secretas, torturados y ejecutados sin que el mundo conociera el caos desatado durante este periodo.

A raíz del levantamiento de un ex diputado, Rubens Paiva, en su domicilio, su esposa, Eunice será la encargada de enarbolar la bandera de la verdad en esta búsqueda intensa por desenmascarar al sistema corrupto de justicia local. Igualemente, la protagonista hará acopio de fuerzas para mantener la estabilidad de su familia compuesta por cuatro hijas y un hijo.

Durante la trama, viviremos con Eunice su duro trayecto para alzar la voz y reclamar por los atropellos cometidos. La narrativa de Salles es respetuosa con los deudos de la gente que sufrió la brutalidad militar de aquella época, tejiendo delicadamente los temores cotidianos de los Paiva con los de una nación confundida y agraviada. La pelícual está basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com