Aumentan hasta 30% accidentes en motocicleta durante lluvias

Spread the love

Durante la temporada de lluvias, los accidentes en motocicleta pueden incrementarse hasta en un 30%, de acuerdo con reportes estatales recopilados entre junio y agosto de 2023 y 2024. Entidades como Morelos, Colima, Jalisco y la Ciudad de México han registrado alzas significativas en la siniestralidad vial de este tipo de vehículos.

“La temporada de lluvias representa un riesgo para quienes usan la motocicleta como medio de transporte o herramienta de trabajo”, señaló Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta México, SIMM.

Entre las principales causas se encuentran los derrapes provocados por la pérdida de tracción en pavimento mojado y con derrames de aceite; infraestructura deficiente, como baches y drenajes obstruidos; visibilidad limitada por lluvia intensa o cascos empañados; exceso de velocidad; mal estado mecánico de las unidades y llantas desgastadas.

“Hacemos un llamado a la prevención, utilizando el casco integral con visera antivaho o sistema de doble lente para conservar la visibilidad. Reducir la velocidad, aumentar la distancia entre vehículos, evitar maniobras bruscas, y frenar o girar con suavidad. No debe cruzarse por charcos profundos y realizar revisiones periódicas – cada 15 y 30 días – del estado de llantas, frenos, luces y la impermeabilidad de la motocicleta durante esta temporada”, añadió González.

En cuanto a infraestructura, motociclistas, ciclistas y usuarios de scooters coinciden en la urgencia de reparar baches, evitar el uso de placas metálicas, eliminar reductores de velocidad tipo “tortuga”, garantizar pintura antiderrapante en las vialidades y mantener las calles libres de gasolina, aceite, hojas y basura. Todos estos factores aumentan el riesgo de derrapes, los cuales, según datos de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), provocaron el 33% de las muertes de motociclistas en la Ciudad de México durante el primer trimestre de 2025.

“Un entorno urbano incluyente y una cultura vial basada en la empatía son fundamentales para reducir los accidentes y garantizar un uso seguro de las vialidades. Se trata de una responsabilidad compartida entre autoridades y conductores”, concluyó la directora del SIMM.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com