Crece representatividad de marcas chinas en financiamiento automotriz
El crecimiento exponencial que hubo de marcas chinas en 2023 y 2024, se ha moderado en los últimos meses, aunque se lanzan nuevos modelos, sobre todo en la gama premium. No obstante, su rendimiento en cuanto a ventas se mantiene en los primeros cuatro meses del año con respecto a 2024.
De acuerdo con datos del Inegi, de enero a abril de 2025, las ventas de marcas de autos chinas representaron 8% con respecto al total de unidades comercializadas, mismo porcentaje que en 2024. No obstante, el número de unidades vendidas fue ligeramente inferior, fueron 40 mil 164 autos este año frente a los 41 mil 797 vehículos del año pasado.
Es importante puntualizar que estos datos no incluyen las cifras de varias marcas que no estaban o están afiliadas y no reportan al Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) o no han proporcionado algunos datos.
Por ejemplo, no considera los datos de Chirey Motor del mes de abril. En el caso de la marca Changan, se incluyen los datos de ventas a partir de enero de 2025. Foton reporta datos de ventas a partir de julio de 2024. A partir de abril de 2025 la marca Jetour deja de brindar información de sus operaciones al RAIAVL y Motornation a partir de enero de 2025 incluye únicamente las marcas BAIC, JMC, DFSK y SERES, según puntualiza Inegi. De igual modo, marcas como Build Your Dreams (BYD), que reportó ventas en 2024 por 40 mil unidades, no están consideradas en estas cifras.
“En nuestro caso, el porcentaje de representatividad de las marcas chinas en la colocación de financiamiento automotriz ya sea vía arrendamiento o crédito, aumentó. Del total de colocaciones de unidades en la plataforma BitCar, en los últimos doce meses, 22% fueron marcas y modelos chinos. Dato superior al primer cuatrimestre de 2024, cuando éstas representaron 17.4% y 16% en 2023”, comenta Paulette Huelgas, gerente de mercadotecnia de BitCar, plataforma digital de financiamiento automotriz, que en 2025 cumple tres años de operación y se especializa en el segmento de personas físicas.
Dentro de la colocación de BitCar en el último año, la marca china BYD es la que tiene mayor participación con 43%, seguida de MG con 32% y JAC con 7%.
Actualización Mapa de Calor Chino BitCar
Por tercera vez, BitCar ha realizado un análisis del panorama de marcas chinas en el país y cuáles consolidan con mayor velocidad su participación de acuerdo con su potencial comercializador en China y en México, la planeación de plantas manufactureras en nuestro país, el tamaño de su portafolio, los tipos de motor de los vehículos a la venta, la garantía que proponen y el número de puntos de distribución.
En esta actualización del Mapa de Calor Chino BitCar, se analizaron 27 marcas que operan en nuestro país. “El “boom” de las marcas chinas sigue su curso, aunque el crecimiento se ha moderado con respecto a los últimos dos años”, comenta Andrés Luna, autor de la actualización del Mapa de Calor Chino BitCar, quien agrega que en este nuevo análisis 15 marcas muestran gran fuerza y potencial de crecimiento en el mercado mexicano.
La marca JAC que cuenta con el respaldo de grupo Slim, BYD (Build Your Dreams), MG Motor del grupo SAIC Motor y las cuatro marcas de Great Wall Motor -Haval, Ora, Tank y Poer- son las que tienen mejores condiciones de expansión en México.
De estas siete marcas, es importante destacar a BYD, la armadora china de autos eléctricos e híbridos que al año pasado superó a Tesla en ventas a nivel mundial, y que cuenta con la confianza de los mexicanos tal y como demuestran las ventas reportadas por la armadora. También figuran en el análisis realizado por BitCar marcas como Chirey, Omoda y Jaecoo del grupo Chery Holding, que han destacado en los últimos meses.
JMC (Jiangling Motors Corp.) y BAIC respectivamente, ambas marcas distribuidas por Motornation en México refuerzan su crecimiento, así como otras marcas de reciente incursión como son Geely Auto y Changan del grupo Geely Holding y Jetour. De acuerdo con el estudio hay una marca a seguir de cerca en su incursión y crecimiento en el país que es IMLS7 que llega a México hermanada con la marca MG y que pertenece al segmento de lujo.