Sir Speedy más Mexicano que el chile

Spread the love

Temporada Naranja más mexicano que el chile El álbum que marcará un antes y un después dentro del urbano en Latinoamérica.

Personalmente, este álbum es una especie de homenaje sincero a los amantes y seguidores de la escena del reguetón en general.  Sin embargo, tiene un ADN muy especial y distinto, ya que está profundamente influenciado por mis experiencias vividas a lo largo de más de 15 años  presentándome sin interrupción en mi segunda casa: México.” Sir Speedy

  Sir Speedy haciendo honor a su nombre ha recorrido velozmente el camino de entrada al que será su sexto álbum de estudio Temporada Naranja mas mexicano que el chile. Por qué? De mayo para acá lo que nos ha compartido es una avalancha de sucesos musicales que todos, nos llevan rumbo a su nuevo álbum y su cariño y vinculación con México.

Como mi nena 2025 es una canción que adoptaron los seguidores mexicanos antes que en ningún otro país.

 

El lanzamiento de Como mi Nena 2025 con las colaboraciones de El Malilla, El Bogueto, Danny Flow y Dj Rockwell fue un reloaded potentísimo, esta canción que saliera en el 2005 originalmente, tiene una historia que le pertenece a nuestro país.

Pues tal y como lo ha comentado el Señor Veloz desde su primera visita a México, el público acogió esa canción de una manera única, al punto que, aunque inicialmente no formaba parte de su  repertorio en vivo, decidió incluirlo en sus presentaciones por la conexión tan fuerte que se generó allí. Lo más interesante es que la canción, en su versión original, nunca contó con un videoclip oficial ni fue objeto de una campaña promocional formal. Sin embargo, gracias al apoyo orgánico de los fans mexicanos, el tema se viralizó, primero en Latinoamérica, luego en Estados Unidos, y más tarde en Europa. Además… En la versión 2025 el video lo dirigió el mexicano Jan Murakami , los niños son tres actores mexicanos, todo se grabó en locaciones de CDMX y Estado de Mexico, en lugares tan icónicos como la Discoteque Kaos , porque para el Señor Veloz uno de los objetivos es  entrelazar de manera fresca y actual las historias musicales, buscando homenajear a las dos culturas hermanas.

 “Me enorgullece que esta nueva versión no solo conecte con los fans de siempre, sino también con las nuevas generaciones, y la nueva versión se consolido como un himno contemporáneo en una colaboración sin precedentes (El Malilla, El Bogueto, Danny Flow y Dj Rockwell) dentro del género.” Sir Speedy.

Malicia: La sorpresa musical del segundo sencillo

Estaba comenzando julio y la segunda canción que Sir Speedy decide compartirnos es Malicia, y si hablamos de la evolución del reggaetón actual sin duda, esta delicia es un gran ejemplo.

Malicia es una mezcla equilibrada y seductora entre lo rápido y lo lento, como lo es juego entre el deseo y el control. Tiene momentos intensos, donde el beat sube y te prende para, como dice Speedy “ te lo perrees sin pensarlo… y de pronto baja, se pone lento, y ahí es cuando entra lo sensual, ese ritmo que te hace querer bailar y hacer el amor… con ropa puesta. Le metimos sintetizadores suaves, bajos profundos que te tocan el alma, y unas armonías vocales que casi se sienten como susurros al oído. En el estudio nos enfocamos en crear una experiencia, no solo una canción. Cada cambio de tempo está diseñado para llevarte del cuerpo a la mente y de vuelta al cuerpo, sin pedir permiso. Es reggaetón con elegancia, pero sin perder la malicia.” 

En cuanto a la letra mantiene esa particularidad en sus letras, usando la sensualidad como parte del encanto pero sin llegar a lo rústico. Al respecto Speedy ha sido muy puntual, su reggaetón es sensual, no sexual. Algo picante pero nunca sexualizado, ni explicito, algo sugestivo más que vulgar, porque ese, nunca ha sido su estilo. Buenos ejemplos de esa fuerza lírica que no necesita ser explicita ni pedestre en colaboraciones con los jóvenes artistas mexicanos, es Perro canción que escribió junto al Malilla y que se convirtió en un éxito. O la reciente Cachubi del Sexolandia2 junto a Cachirula y Loojancito.

El barrio, las raíces del reggaetón

Speedy recuerda que tanto en Ecatepec, Aragón, Iztapalapa y Tepito siempre ha sido bien recibida su música. A tal grado que hace dos meses lo pintaron en un mural del Barrio Bravo y como sabemos pocos artistas tienen su pared en Tepito.

  Las anécdotas e historias que vinculan a Sir Speedy con nuestro país son muchas, prácticamente no hay otro músico con una trayectoria tan relevante (sobresaliente pionero de la vieja escuela del reggaetón en su cuna Puerto Rico) que se vincule de manera tan orgánica y presente con los artistas jóvenes del urbano mexa.

Sir Speedy, mas mexicano que el chile y cada nueva entrega lo constata.

Por ello ahora que estamos en festejos y festividades patrias Sir Speedy nos tiene reservado un tercer sencillo pronto a salir: Ahogando Penas, que marcará un antes y un después en cuanto a las fusiones con estilos mexicanos y la creatividad del reggaetón… finalmente cuando El Señor Veloz viene de regreso muchos apenas van.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com