Conoce algunas alternativas de movilidad que impulsa Toyota
En el Día Mundial Sin Automóvil, que se conmemora el 22 de septiembre, Toyota reafirma su visión de Movilidad para Todos, entendida como la posibilidad de que cada persona, sin importar sus capacidades o ubicación, pueda desplazarse de manera segura, eficiente y con un menor impacto ambiental.
Como parte de su propósito de generar felicidad para todas las personas, Toyota avanza en su transición hacia una compañía de movilidad, adoptando la estrategia CASE —Conectividad, Autonomía, Movilidad Compartida (Shared) y Electrificación — para transformar la manera en que las personas se desplazan. Esta visión permite ofrecer soluciones que no solo facilitan el transporte, sino que también promueven la libertad de movimiento, la inclusión y la sostenibilidad, integrando tecnología para que la movilidad sea accesible, eficiente y segura en cada comunidad.
La movilidad es libertad. Para Toyota, moverse no es solo trasladarse de un lugar a otro, sino tener la capacidad de acceder a oportunidades y participar plenamente en la sociedad. La compañía considera la movilidad como un derecho fundamental y desarrolla soluciones que permiten a todas las personas desplazarse de manera segura, accesible y eficiente, fortaleciendo su autonomía y bienestar.
Más allá de fabricar vehículos, Toyota desarrolla soluciones de movilidad que responden a los retos de las ciudades y comunidades actuales:
- Movilidad compartida: opciones que reducen la huella ambiental, optimizan el uso de recursos y disminuyen la congestión urbana, integrando tecnología que facilita su acceso y uso por parte de más personas.
- Vehículos para tareas comunitarias: desde unidades adaptadas para el transporte accesible hasta modelos eléctricos y de hidrógeno que apoyan labores sociales, de emergencia o de servicio público, fortaleciendo el bienestar colectivo.
- Visión de movilidad inclusiva, segura y eficiente: proyectos que combinan innovación y sustentabilidad para garantizar que la movilidad no sea un privilegio, sino un derecho, conectando personas, bienes y servicios de manera responsable.
La movilidad es un elemento esencial para el desarrollo social y económico, ya que permite a individuos, comunidades y organizaciones acceder a oportunidades, bienes y servicios de manera oportuna. Bajo esta premisa, Toyota impulsa un portafolio de soluciones que trasciende el vehículo particular, priorizando la eficiencia, la accesibilidad y la reducción de emisiones, con el objetivo de generar un impacto positivo y duradero en la sociedad y en el entorno.
Estos son ejemplos de desarrollos que Toyota ha puesto en marcha en distintas regiones del mundo:
- e-Palette: es un vehículo 100% de batería eléctrica (BEV) de nueva generación desarrollado expresamente para la «Movilidad como servicio» (MaaS*), aplicable a tecnologías como la electrificación y la conducción conectada y automatizada. El e-Palette presta servicios de transporte y comerciales para ayudar a las personas en su vida cotidiana.
- C+Walk T: diseñado para ayudar a los pasajeros a moverse por la ciudad con facilidad y seguridad. Ya sea que esté de pie, sentado o en silla de ruedas, este es un vehículo ecológico de batería eléctrica listo para hacer que el movimiento sea divertido para todos.
Estos desarrollos forman parte de la visión global de Toyota. En México, la estrategia de movilidad avanza de manera progresiva y sienta las bases para que, en el futuro, estas soluciones también puedan integrarse al ecosistema local.
Con más de dos décadas liderando el desarrollo de tecnología híbrida y explorando nuevas fuentes de energía como la electrificación total y el hidrógeno, Toyota avanza hacia su meta de neutralidad de carbono y consolida su compromiso de transformar la movilidad en una experiencia accesible, sustentable y centrada en las personas.
Cuando podemos movernos, podemos ser libres y la libertad nos da felicidad. En este Día Mundial Sin Automóvil, Toyota invita a repensar la forma en que nos movemos y a construir juntos un futuro en el que la movilidad sea sinónimo de inclusión, innovación y cuidado del planeta.23