Cómo manejar los MESES MÁS GASTADORES del Año ‘El método Pequeño Cerdo Capitalista’
Fiestas patrias, Halloween, puentes, el Buen Fin, posadas, Navidad y Año Nuevo… Los últimos meses del año son los más esperados, pero también los más gastadores. Y aunque son una gran oportunidad para disfrutar, también suelen convertirse en la causa de las deudas con las que arrancamos enero y arrastramos todo el año.
De acuerdo con Sofía Macías, autora del bestseller Pequeño Cerdo Capitalista, “el problema no está en disfrutar, sino en gastar sin planear. Muchas personas empiezan endeudados enero porque siguen pagando los gastos de las fiestas del año anterior. Y se hace un efecto bola de nieve que se puede extender mínimo a marzo y en casos más extremos todo el año.”
De acuerdo con un estudio realizado a inicios del 2023 por la agencia de investigación de mercados Planning Quant, 7 de cada 10 hogares mexicanos reportaron problemas en enero para pagar sus gastos básicos relacionados con alimentos, gas y luz.
Además, según el mismo estudio, el 66% de los hogares mexicanos estimó que los efectos de esa cuesta durarían todo el primer trimestre del año.
La buena noticia es que con hábitos simples y herramientas adecuadas, es posible disfrutar de estos meses sin hipotecar tu tranquilidad financiera.
Consejos para sobrevivir a los meses más gastadores
Disfrutar las fiestas sin vivir en números rojos SÍ es posible. Te compartimos cinco hacks que la experta en finanzas personales te sugiere para proteger tu cartera de cualquier susto:
1. Presupuesta antes de gastar
La mayoría de la gente ya está gastando desde antes de recibir el aguinaldo o la quincena, sin un presupuesto. El resultado: el dinero se va en cosas que ni recuerdas en enero.
“Ponle nombre a tu dinero antes de que llegue a tu cuenta. Decide desde ya cuánto destinarás a regalos, cenas, viajes o entretenimiento. Si lo dejas al azar, el dinero se esfuma”, recomienda Sofía.
2. Anticipa y regala experiencias
Comprar con tiempo siempre es más barato que hacerlo a última hora. Lo mismo aplica para organizar cenas o regalos. “En lugar de dar tarjetazos en diciembre, planea desde septiembre y busca opciones más accesibles.
Además, no necesitas despilfarrar para demostrar cariño, busca alternativas gratis o casi. Por ejemplo, cambia esas cenas en restaurantes lujosos, por una reunión casera, o busca regalar experiencias. Será amigable con tu bolsillo y te recordarán con cariño.
3. Usa herramientas que te den claridad y constancia
Aquí es donde entra el Planner del Método Pequeño Cerdo Capitalista, la herramienta más reciente de Sofía Macías. No es sólo una agenda: es un método para organizar tu dinero, tus metas y tu tiempo en un mismo lugar.
“El planner fue diseñado para que puedas empezar en cualquier momento del año, no necesitas esperar a enero. El chiste es que empieces por algo, por pequeño que sea. Cada semana te guía con ejercicios para revisar tus gastos, organizar tus metas y dar seguimiento a tus avances. Es como tener un entrenador financiero que va contigo a todos lados”, explica Sofía.
4. No despilfarres tu aguinaldo e ingresos extras
Típico que, aún no tienes tu aguinaldo y ya andas dando tarjetazos porque ya “cuentas” con ese ingreso. Lo malo es que ya te gastaste la lana, y lo peor, es que en ocasiones ni siquiera te pagan lo que te imaginabas.
Para que no despilfarres a lo bestia, empieza a administrarlo de forma inteligente: échale un ojito al año pasado, detecta en qué lo usaste. ¿lo usaste sólo para salidas y regalos? ¿invertiste una parte? ¿destinaste algo a tu fondo de emergencia? Así evitarás descapitalizarte el siguiente año.
5. Huye de los gastos con descuento
Esta temporada siempre está llena de 4×3, 50% de descuento y ahí vas a comprarte todo porque “estás ahorrando”. ¡Error!
A veces te llenas de cosas que ni necesitas porque tus manitas gastalonas se vieron tentadas. Para que no caigas en la trampa de las ofertas, siempre preguntarte ¿Lo quiero o lo necesito?
Si lo necesitas, cuéntalo en tu presupuesto y antes de comprar, revisa otras opciones. En una de esas hasta descubres que en otra tienda está más barato. Si la respuesta es “no”, entonces sigue de largo. Recuerda que lo más caro es lo que no necesitas.
¿Por qué el Planner PCC es clave en los meses más gastadores?
Tener herramientas para llevar un registro de tus gastos, es vital para que aprendas a priorizar tu dinero y enfocar hacia tus metas. Existen apps de registro de gastos como Gestor de Gastos o Monefy, formatos de excel o agendas y planners como El Método Pequeño Cerdo Capitalista.
Por ejemplo, con el Planner El Método Pequeño Cerdo Capitalista, tú puedes:
Diseñar tu presupuesto paso a paso: incluye secciones para planear tus gastos con anticipación (incluso un presupuesto anual) y no dejar que las fiestas te agarren desprevenido.
Llevar un control diario, semanal y mensual: de esta forma, puedes evitar llegar a final de mes con fugas de lana desagradables y cambiar de estrategia si es necesario.
Conecta tus metas con tu vida diaria: no importa si tu objetivo es ahorrar para viajes, pagar deudas o simplemente no endeudarte en diciembre, el planner traduce tus grandes metas en pasos concretos.
Iniciar cuando quieras: a diferencia de otras agendas, puedes empezar a usarlo en septiembre, noviembre o incluso en diciembre. El chiste es arrancar de inmediato y aprovechar al máximo lo que resta del año.
El planner ya está disponible en librerías y plataformas de venta digital.
“En los meses más gastadores, la diferencia entre quienes disfrutan y quienes sufren está en la planeación. El planner no sólo organiza tus citas, sino que te da claridad financiera para que inicies enero con logros, no con deudas”, concluye Sofía Macías.
Acerca de la autora:
Sofía Macías es autora de los bestsellers “Pequeño Cerdo Capitalista”, libro de Finanzas Personales e Inversiones. Desde 2013, año con año publica el libro agenda de Retos Financieros de Pequeño Cerdo Capitalista. La serie lleva 800 mil ejemplares vendidos y es el mayor bestseller de finanzas de una autora latinoamericana, y ha tenido adaptaciones para España e Italia. Es consultora en Educación Financiera y Finanzas Personales, cursó la licenciatura en Periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y se graduó con honores de la maestría en Administración de Negocios (MBA) en la Escuela Superior de Comercio de Rennes, en Francia.
Ha sido experta invitada en la consulta para la Estrategia Nacional de Educación Financiera por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en 2018, fue ponente en el Congreso de Educación Financiera de la OCDE, Brasil y Apple la destacó como Agente de Cambio en 2023 por sus esfuerzos para generar igualdad. Cada semana publica videos en su canal de Youtube, en la página de finanzas personales :www.pequenocerdocapitalista.com, el blog que inició en febrero del 2008 y fue el origen de los libros publicados en Penguin Random House.
Redes sociales Pequeño Cerdo Capitalista
Twitter @PeqCerdoCap https://twitter.com/PeqCerdoCap
Facebook Pequeño Cerdo Capitalista facebook.com/PequenoCerdoCapitalista
Instagram @pequenocerdocapitalista instagram.com/pequenocerdocapitalista