«Candyman», atrévete a decir su nombre

Spread the love

La denominada, “secuela espiritual” de Candyman (1992, dirigida por Bernard Rose, basada en el cuento del prolífico, Clive Barker), se estrena este fin de semana en las pantallas grandes de México. Simplemente titulada “Candyman”, bajo la realización de Nia DaCosta, la nueva entrega se conecta de manera directa con la original, hacienda a un lado las partes dos y tres, muy al estilo de la franquicia de “Halloween”. Además, el nuevo rey del miedo, Jordan Peele, funge como co-guionista y productor. Todo parecería un éxito garantizado, pero…

 

La premisa de “Candyman” cambia radicalmente, ya que el asesino sobrenatural del garfio, sufre una metamorfosis: conforme avanza la trama se cimenta la necesidad de convertirlo en un sinónimo de culto para las minorías, en un símbolo radical, opuesto a la idea de Rose y Barker, sobre la maldad urbana y el desgaste de las comunidades marginadas en Chicago. Ahora, con el protagónico de Yahya Abdul-Mateen II, como “Anthony”, un pintor de arte moderno, la obsesión por descubrir el mito de “Candyman” tomará otra vertiente, cercana a una historia de origen sobre el icónico personaje anti-abejas. Decimos “historia de origen” porque “Candyman” podría, ¿o no? tornarse en un protector a conveniencia.

 

Afortunadamente, el filme retoma los elementos clásicos de “Candyman”, desde el mito sobre que, si alguien menciona su nombre cinco veces frente a un espejo, morirá asesinado por “Daniel Robitaille””, hasta la misteriosa esencia del ¿anti-héroe?, siendo parte de las zonas más pobres de la urbe, en este caso, Chicago, donde aparentemente habita en espera de nuevas víctimas.

 

Destaca también que durante la historia nos hacen un recuento de los sucesos de la entrega de 1992, a través de una bella animación, aderezada con el tema clásico de “Candyman”, compuesto por Philip Glass. Incluso, durante los créditos finales aparece una segunda animación, que relata una historia de injusticia contra una persona afroamericana, señalada sólo por su color de piel, lo que deriva en una muerte trágica y la reaparición de “Candyman”.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com