La decimosexta edición de la Gira de Documentales de Ambulante ha llegado
Ambulante regresa con su Gira de Documentales, en su decimosexta edición. Es esta ocasión, viajará por cinco diferentes estados en el interior de la república mexicana del 3 de noviembre al 15 de diciembre del año en curso, en donde presentaran una amplia oferta de cortometrajes y películas documentales que abordan temas como la justicia climática, la defensa del territorio, el vínculo de la sociedad con la tecnología y la labor de defensores de derechos humanos, entre otros.
Por su parte, Roxana Alejo, directora operativa de Ambulante señaló que, pese a la pandemia del año 2020, la Gira de Documentales tuvo buena aceptación por parte del público a pesar de que muchas actividades se realizaron a la distancia y esta vez no será la excepción.
“Este año continuaremos con nuestra misión y lo haremos de forma segura, acorde con las medidas sanitarias que exige el momento y en constante comunicación con cada uno de los estados a los que iremos”, indicó la directora operativa de Ambulante.
Por otro lado, Julián Etienne, co-director de programación y alianzas de Ambulante, señaló que el objetivo de la gira siempre ha sido priorizar el cine que da testimonio a las luchas y que estimula el debate crítico, un cine que interpela y suma voces diversas y visiones alternativas.
El recorrido se realizará de acuerdo a las medidas sanitarias del momento en los siguientes estados: Oaxaca (del 3 al 7 de noviembre), Veracruz (del 10 al 14 de noviembre), Aguascalientes (del 17 al 21 de noviembre), Michoacán (del 24 al 28 de noviembre), Ciudad de México (del 1 al 5 de diciembre). Finalmente y luego del éxito obtenido durante Ambulante en Casa en 2020, la Gira finalizará con una exhibición digital del 6 al 15 de diciembre, disponible para usuarios y usuarias en toda la república mexicana.
El largometraje que inaugurará este recorrido cinematográfico será “Una película de policías”, un documental del director Alonso Ruizpalacios, una historia que hace énfasis en las complejidades y contradicciones de la institución policial en México.
“Es un gran documental que tiene muchas cosas que aportar y muchos temas que poner sobre la mesa, estamos muy orgullosos de compartir esta película por fin con el público mexicano, y más en esta gira de documentales de Ambulante”, así lo señaló Mónica del Carmen, quien participó en la realización de la película.
Raúl Briones, otro participante en la realización de la película, mencionó lo feliz que estaba de formar parte de Ambulante, ya que esta organización está comprometida a llevar el cine documental a espacios y foros que abran la conversación y agregó:
“Una película de policías, justamente pone el foco en una institución como lo es la policía en México…este documental, abre la conversación en torno a todas esas personas que están detrás del uniforme…”, apuntó Raúl Briones.
Por su parte, Alonso Ruizpalacios, director de “Una película de policías”, destacó la emoción que le da que su largometraje inaugure la Gira de Documentales de Ambulante, una cinta que es emocionante de ver como documental o como ficción.
“Es una película muy mexicana, aunque tiene puntos universales, creo que siempre pensamos que donde está nuestro público realmente es en México…es una película que está hecha para generar discusiones, la idea es que esté proyectándose en el país y que esté dando la vuelta como ocurre con Ambulante, realmente es el escenario ideal para Una película de policías…”, apuntó el director.
En palabras de María Inés Roqué, directora de formación y producción de Ambulante, señaló que en esta gira tendrán el estreno de los documentales de la séptima generación de Ambulante más allá, todos hechos por realizadores michoacanos, documentales tales como “Nuestra Casa” y “Noche fui”, ambos realizados en Morelia por mujeres, entre muchas otras cintas más.
El tema de esta decimosexta edición de la Gira de Documentales será Ecologías del cine. A través de la tierra y el territorio, como horizontes de sentido y pivotes de la acción colectiva, en donde Ambulante busca expandir las historias de defensores en la primera línea de una crisis climática que desplaza cuerpos, trastoca los medios de subsistencia de comunidades y evidencia la inequidad con que se distribuyen los efectos negativos del extractivismo: en espacios rurales, en pueblos indígenas y afrodescendientes, entre jóvenes y mujeres.
Para más información acerca de la Gira de Documentales pueden consultar la página web https://www.ambulante.org