El Día Mundial del Turismo es para celebrarlo
El turismo es considerado como uno de los sectores más importantes del mundo, generando empleo a una de cada diez personas y proporciona los medios para que millones de personas puedan subsistir. El Día Mundial del Turismo se celebra cada año, el 27 de septiembre, desde 1980.
Esta fecha marca la adopción de los Estatutos de la Organización en 1970, allanando el camino para el establecimiento de la Organización Mundial del Turismo cinco años después, siendo esta, la agencia Internacional líder de las Naciones Unidas en el campo del turismo.
La intención que tiene como Organización Mundial es promover el turismo como motor de crecimiento económico, desarrollo inclusivo y sostenible ambiental, ofreciendo apoyo a todo el sector para ampliar los conocimientos y así, impulsar las políticas turísticas a nivel mundial.
El turismo mundial tiene como compromiso hacer que los países mantengan un crecimiento económico, social e inclusivo para que las sociedades y las organizaciones puedan proyectar y promocionar actividades que favorezcan el crecimiento turístico.
Con la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto social y económico. Ocasionando que las economías sean golpeadas afectando a grupos marginados y personas vulnerables. Se busca reactivar el turismo para ayudar con la recuperación y el crecimiento, pero es esencial que lo obtenido se distribuya de manera amplia y justa.
Para celebrar la edición de este año, el lema es “Turismo para un crecimiento inclusivo”, para impulsar un desarrollo inclusivo y el papel que desempeña en la creación de oportunidades para millones de personas en todo el mundo.
Los líderes políticos y empresariales en alianza a un mensaje en común de solidaridad y determinación buscan «no dejar a nadie atrás» mientras el turismo se reinicia y vuelve a crecer.
La Organización Mundial del Turismo como organismo especializado de las Naciones Unidas está guiando al sector hacia una recuperación y un crecimiento inclusivos, con un turismo responsable y sostenible, logrando que se pueda decidir su futuro incluidas las comunidades, las minorías, la juventud y aquellos que, en otro caso, podrían quedarse atrás.
Todo ser humano busca la manera de viajar, explorar y descubrir lugares a nivel mundial, por lo que es esencial buscar y crear un turismo accesible con beneficios sociales y económicos al alcance de todos.