Diputados de Querétaro aprueban Ley con datos que no coinciden
Según las cifras del diputado del PAN, Germaín Garfias Alcántara, en el estado de Querétaro cuenta con 340 asentamientos irregulares en Querétaro, de los cuales, solo el 65% ha sido atendido, algunos de los cuales están en proceso de regularización, pero muchos no han iniciado los trámites.
Con el objetivo de que estos predios tengan manera de regularizarse, en Sesión de Pleno de la LX Legislatura de Querétaro, los diputados aprobaron la ampliación del plazo de 5 años que se dio desde enero de 2017, por parte de la LVIII Legislatura, para que el objetivo de regularización se cumpliera, ya que no se logró y el crecimiento de estos asentamientos continúa y continuará, toda vez que la meta de la Legislatura es alcanzar a solo 60 de ellos.
“La regularización de 60 asentamientos que se encuentran ubicados en 10 de los 18 municipios del Estado. Estaremos apoyando de manera satisfactoria a estos asentamientos y, con ello, brindar bienestar y tranquilidad a la gente que ahí habita”, señaló el diputado que preside la comisión legislativa de Desarrollo Urbano, Germaín Garfias Alcántara.
Sin embargo, en su participación, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ricardo Astudillo, le “enmendó” la cifra al diputado Garfias, del PAN, al señalar que son mil 150 los predios irregulares en la entidad, al señalar que hace 15 días un tema gran importancia en materia de medio ambiente, llegó a la oficina del presidente de la República, Andrés López.
“Que había asentamientos en áreas naturales protegidas, específicamente en el Parque Nacional El Cimatario y donde existe vivienda desde hace 4 años y no hemos sido capaces de poder contrarrestar este tipo de situaciones”, señaló el legislador al exigir la prohibición de este tipo de asentamientos.
Y es que, cabe señalar, muchos asentamientos irregulares también se ubican en áreas verdes de colonias ubicadas en zonas urbanas, por lo que se debe permitir su regularización “sobre todo, en donde se dañe al medio ambiente”.