“Moonfall”, un nuevo intento de Roland Emmerich por recobrar la taquilla

Spread the love

El siempre irregular director, Roland Emmerich, conocido por filmes como “Día de la Independencia” o “2012”, regresa a la pantalla grande con “Moonfall”, otra película sobre desastres naturales que combina la ciencia ficción, la acción y la comedia. En esta ocasión, la luna se sale de su rotación normal amenazando a la Tierra con una devastación total. Si bien el filme no ofrece nada nuevo en materia de “sci-fi”, se trata de la trama más “seria” del realizador de origen alemán que tiene una mano mágica para conseguir grandes presupuestos en Hollywood.

 

Además, Emmerich logró que la reconocida Halle Berry tomara el rol protagónico de esta estrambótica cinta, interpretando a “Jo Fowler”, quien ante  el fracaso de la NASA por impedir la catástrofe, se convierte en la directora interina. De inmediato reclutará a un viejo conocido, “Brian Harper” (Patrick Wilson), un ex astronauta acusado años atrás de echar a perder una misión. Él traerá a un refuerzo para salvar al planeta, el experto en mega construcciones, “KC Houseman” (John Bradley), personaje que se torna en el alivio cómico de “Moonfall”.

 

Así, entre acción desbocada, soluciones ramplonas, explicaciones ilógicas y la típica persecución en autos que siempre adereza las producciones de Emmerich, transcurren las cerca de dos horas que dura el filme, el cual coloca al teutón a lado de Michael Bay, otro creativo siempre gustoso de establecer las escenas más trepidantes del cine comercial, de hecho, “Moonfall” de repente pareciera una nueva versión de “Armagedón” del propio Bay, repleta de personajes secundarios cocinados al vapor en un guión redundante y absurdo.

 

Con todos esos defectos, “Moonfall” entretiene, llevando la historia a un punto de refrescante ciencia ficción-fantasía, que explicará incluso cómo el ser humano surgió en la tercera roca del sol y su desarrollo como especie intergaláctica. Es más, si el colega de Roland, Ridley Scott, ya vio el filme, seguramente se estará dando de topes, ya que Emmerich por lo menos desarrolla su teoría sobre la humanidad de manera concisa, mientras que el enojón Scott sólo confundió a la audiencia con “Prometeo”, su larga, larga película sobre el nacimiento de los humanos en la Tierra.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com