Claquetazo de “Corina” la ópera prima de Urzula Barba

Esta mañana en Cinepolis Vip de Plaza Universidad, se llevó a cabo el claquetazo de la ópera prima titulada “Corina” de la directora mexicana, Urzula Barba Hopfner.

En compañía de Urzula Barba Hopfner, Naian González Norvind, Cristo Fernández y Gerardo Trejo Luna, se realizó el claquetazo de la próxima película de Urzula, “Corina” Es el nombre del proyecto que también es su opera prima.

 

Sinopsis:

Corina (Naian González), desde hace 20 años que no sale de su casa más que para trabajar en una editorial que se encuentra en la colonia donde vive. Después de cometer un grave error con el final de la saga de libros más afamada de la empresa, Corina deberá vencer sus miedos con ayuda de Carlos (Cristo Fernández) y emprender un viaje en búsqueda de una misteriosa escritora para salvar su trabajo y el de sus compañeros.

Corina es una mujer de 28 años que padece agorafobia por un accidente vivió en el pasado no sale de las dos cuadras alrededor de su casa desde 20 años atrás, en algún momento tendrá que salirse de su zona de confort y a sobrepasar sus miedos.

 

Urzula Barba Platica que la idea principal nace de algunos episodios de agorafobia que ella misma padeció, y que sin duda marco un antes y un después de cómo se desarrollaba en sociedad. Además, platicó que el propósito de grabar en Guadalajara, además de lo obvio de pensar de que es una ciudad hermosa y de que ella misma es originaria de ahí, fue para darle al filme una estética distinta, nace de la necesidad urgente de descentralizar los rodajes en México, además de que esto generó trabajos para la sociedad donde grabaron ya que todo el talento, staff y crew de la producción es oriundo del mismo estado. un factor diferenciador a la CDMX. También destacó que la contextualización temporal del año 2000 ayuda mucho a la narrativa y al planteamiento del problema. “Sin duda el ser agorafobico hoy en día con el internet, redes sociales y lo rápido que es la comunicación no es lo mismo que hace 23 años en donde sin duda surgían muchos problemas justo por no tener lo que tenemos hoy en día”, destacó Urzula.

Naian comenta que para ella todo comenzó en el callback que tuvo con Urzula y en ese momento se dio cuenta de que la directora sabía lo que quería hacer y que era muy buena comunicando la idea, también comento que le encanto y fue un punto fuerte el que la película se desarrolle en el año 2000, con la música y absolutamente todo de ese tiempo.

 

 

Por otro lado, Cristo Fernández comentó que cuando le platicaron la idea, le gustó mucho que se esforzó para conseguir el papel, y cuando finalmente lo obtuvo y leyó el guion, se encontró con una historia muy bonita, todo esto acompañado de la noticia de que se grabaría en Guadalajara fue lo que provocó que Cristo diera todo de sí para este papel.

 

La película será distribuida por Cinépolis y se estrenará a finales del 2023 o principios del 2024.

Al final del evento los participantes entre aplausos llevaron a cabo el claquetazo del proyecto.