Loco por ella: Hablemos de salud mental
Por Vanessa Vera
Basada en la aclamada cinta española, del mismo nombre, “Loco por ella” es una comedia dirigida por Rodrigo Nava, que aborda sin tabú el tema de la salud mental.
Sinopsis:
Tras una noche de pasión, Álvaro (Diego Klein), se enamora de Carla (Minnie West), quién padece bipolaridad. Álvaro decide ir en busca de quién ahora cree, es el amor de su vida; luego de una investigación, Álvaro descubre que Carla se encuentra en un hospital psiquiátrico y en su intento por no perderla, decide internarse en la clínica, haciéndose pasar por un loco, es ahí donde conoce a Laura, Saúl, Víctor, Martha, Tina y otros amigos quienes serán pieza importante en su proceso de enamoramiento.
¿Qué tan buena es la cinta?
Un remake implica un gran reto, sobre todo si la primera cinta es de gran éxito, como lo fue “Loco por ella”. En está ocasión, la cinta no decepciona, y si bien no es tan buena como la versión Española, hay que reconocer que es de lo mejor que tiene el cine mexicano actual, el elenco es bastante bueno, las actuaciones son amenas, realmente lo disfrutas, hay química entre los protagonistas, la musicalización te lleva a disfrutar de la película si estás buscando pasar un buen rato, está cinta podría ser una opción.
No perdamos de vista el objetivo…
Tanto el elenco como el director dejaron en claro, que la cinta en ningún momento busca burlarse de ninguna enfermedad mental, si no que por el contrario el objetivo es dar a conocer la importancia de acudir a terapia, y romper tabúes en cuanto a la prevención, medicación y tratamiento de enfermedades psicológicas.