Un cóctel que lucha por la visibilidad trans: Kenya Cuevas en colaboración con San-tō Hand Roll Bar

Spread the love

Cortesía

La activista Kenya Cuevas, en colaboración con San-tō Hand Roll Bar presentan un cóctel para el mes del orgullo LGBTTTIQ+ donde todas las ganancias irán para la Fundación Casa de las Muñecas Tiresias.  

 

Si te gusta apoyar buenas causas y al mismo tiempo disfrutar una experiencia única, San-tō Hand Roll Bar tiene el plan perfecto para ti, un cóctel bastante especial, donde sabores y texturas se unen para brindar momentos especiales y con causas empáticas, así como poder degustar platillos japoneses.  Si bien, desde hace cuatro años, Kenya Cuevas ha unido fuerzas con San-tō Hand Roll Bar, un restaurante-bar ubicado en Colima 161, en la colonia Roma Norte en la Cuauhtémoc, que, a través de un cóctel especial buscan poner su granito de arena y apoyar a causas como la violencia que viven las personas trans. 

Cortesía

 

Y muy ad hoc a las altas temperaturas que vivimos hoy en Ciudad de México, este cóctel queda perfecto; preparado con mezcal Amarás, sake, jugo de yuzu, jarabe de agave y hoja de shiso como decoración, es la mezcla perfecta de dos culturas ricas en sabores e historia. Y como parte de la celebración, el cóctel lleva el nombre de la activista trans. Como parte de esta colaboración, lo recaudado irá donado directamente a la Fundación Casa de las Muñecas Tiresias. 

 

Kenya Cuevas, la activista que no buscaba serlo 

 

Kenya Cuevas es una activista por los derechos humanos que se ha enfocado en sectores como el de las mujeres trans. La historia de Kenya como activista, comenzó el día que salió de prisión, luego de haber sido encarcelada por supuesta posesión y distribución de cocaína, con una condena de 20 años, Cuevas logró salir en tan solo 10 años, demostrando su inocencia. Asimismo, durante su estancia en  la cárcel, cuidó a pacientes enfermos de VIH/sida, así como dar acompañamiento de derechos humanos. 

 

Y aunque su infancia estuvo llena de abusos, abandonos, prostitución y consumo de drogas, al estar encarcelada pudo rehabilitarse, es así que, a su salida, comenzó a trabajar con centros de rehabilitación, capacitaciones y aconsejar a pacientes de VIH/sida, así como orientar a trabajadoras sexuales. 

 

Cortesía

Sin embargo, es hasta 2016 donde presenció el asesinato de su amiga Paola Buenrostro, acto seguido, y tras una amenaza por parte del asesino de Paola, fue a levantar un acta de denuncia, sin embargo, ella y sus compañeras solo recibieron abusos, rechazos y discriminación por parte de las autoridades. A partir de ese momento ella decide luchar por justicia y la tipificación del ‘feminicidio’ en el código penal. 

En 2018 se fundó la asociación  Fundación Casa de las Muñecas Tiresias, la cual busca garantizar derechos de trabajadoras sexuales, personas adictas a las drogas y pacientes de VIH, no obstante, esta fundación también recibe y atiende a cualquier persona perteneciente a un grupo vulnerable. Por otro lado, y solo un año después, se fundó Casa Hogar Paola Buenrostro, el primer albergue para mujeres trans en México.

 

No obstante, este cóctel especial solo se podrá degustar durante todo este mes de junio, así que corre, no esperas más para poder probarlo y ayudar a una buena causa.

 

Y para que no se te pase, este cóctel especial solo estará disponible por el mes de junio, así que corre por una nueva experiencia culinaria al mismo tiempo que apoyas una buena causa.

 

También te podría gustar...