Emprende aventuras lectoras este Regreso a clases en 5 fáciles pasos ✅🌎

Spread the love

Llega otoño y con ello, nuestra posibilidad de inspirar a estudiantes de todas las edades a descubrir el placer de la lectura y fomentar la creación de comunidades literarias en sus escuelas. Creemos firmemente que los libros tienen el poder de unir a las personas, estimular la imaginación y fomentar el pensamiento crítico; queremos crear una generación de lectores apasionados que compartan y debatan ideas, forjando amistades duraderas en el proceso.
Por lo anterior, y para que aproveches las ofertas, paquetes y demás, te traemos la guía definitiva para crear el club de lectura más genial de todos los tiempos, cortesía de los pingüinos.

Guía definitiva: Crea un club de lectura este regreso a clases en 5 fáciles pasos

1. Encuentra a tu gente

Amigos, conocidos, compañeros de clase o el hermano de tu vecina, necesitas cómplices lectores. Antes de invitarlos, bautiza tu club con un nombre que grite ‘¡Aquí se viven aventuras!’, y define el punto de reunión. Recuerda, un grupo pequeño es la clave para conversaciones épicas.

2. La aventura de definir lecturas

Aquí viene lo bueno: ¿qué libro van a leer? Puede ser ese clásico que siempre te llamó la atención o la última novela que está haciendo estallar a Booktok. Lo importante es que todos estén ansiosos por sumergirse en sus páginas. Sé creativo al organizar tus lecturas y sorprende a tu grupo con selecciones temáticas, por género, geográficas, entre otras. Sigue a Penguin Random House en redes sociales para que estés siempre bien informado de las novedades y nunca te falte inspiración.

3. Explora un ritual

Decidan juntos cómo va a funcionar su club. ¿Cada cuánto se reunirán? ¿Cuántas páginas pueden leer por día? ¿Cómo elegirán el próximo libro? Creen sus propias reglas y asegúrense de que todos estén a bordo. Hagan claros los acuerdos en un documento que puedas reenviar si alguien más quiere integrarse en el futuro y conocer cómo funciona el club.

4. Lee como los profesionales

Arranca con toda la energía. Subraya, anota, pega post-its de colores y stickers chistosos. Prepara dudas, investiga sobre el autor y su mundo. Cuando llegues a la reunión, estarás listo para deslumbrar a todos con tu conocimiento exhaustivo del libro.

5. Prepara el encuentro

Transforma cada reunión en un evento inolvidable. Sorprende a tus amigos con snacks temáticos y música de la época, organiza trivias sobre el libro o comparte las frases que te sorprendieron más. Escucha a todos con atención y prepárate para ver el mundo a través de otros ojos, en específico si a alguien no le gustó el libro.

Bonus para llevar tu club al siguiente nivel:

– Invita a un experto en literatura para una sesión especial semestralmente. Recomendamos bibliotecarios, científicos, profesores y autores, por qué no.
– Organiza una noche de cine basada en uno de los libros que leíste y debate sobre las diferencias con palomitas en mano.
– Comparte sus aventuras en redes sociales y conviértanse en influencers literarios.
– Planea una expedición a librerías de viejo. ¡Encuentra incontables tesoros perdidos!

Recuerda, cada libro es una puerta a un nuevo universo y tú tienes la llave.

‘El secreto de la empleada (La empleada 2)’, de Freida McFadden

**La explosiva secuela del thriller que está arrasando en redes sociales.

**Premio Goodreads a la mejor novela de suspense*

Es difícil encontrar a alguien que te dé trabajo sin preguntar demasiado sobre tu pasado. Así que le agradezco al universo que, milagrosamente, los Garrick me hayan dado empleo limpiando su impresionante ático con vistas a todo Manhattan y preparándoles comidas sofisticadas en su inmensa cocina. Puedo trabajar aquí durante un tiempo, ser discreta hasta conseguir lo que quiero.

Es casi perfecto. Sin embargo, todavía no he conocido a la señora Garrick ni he podido ver lo que hay dentro de la habitación de invitados. Estoy segura de que la oigo llorar. Veo las pequeñas manchas de sangre en el cuello de sus camisones blancos cuando hago la colada. Y, un día, no puedo evitar llamar a su puerta. Cuando esta se abre lentamente, lo que veo lo cambia todo…

Es entonces cuando hago una promesa. Douglas Garrick se ha equivocado. Y va a pagar. Es todo una cuestión de hasta dónde estoy dispuesta a llegar.

‘Slowdance’, de Rainbow Rowell

**Una historia de amor divertida y conmovedora sobre segundas oportunidades, reencuentros y desencuentros…y sobre enmendar los errores del pasado

Cuando crecía en el lado equivocado de Omaha, Shiloh sólo pensaba en escapar, en dejar todo atrás e iniciar una etapa más interesante en su vida. En aquel entonces al menos tenía a Cary: Cary la soportaba, Cary la hacía reír, aunque a los dieciséis, conduciendo la vieja camioneta de su mamá, Cary tenía las cosas peor que ella. Sólo su amistad logró que sobreviviera a la preparatoria… pero cuando ella se fue a la universidad, él se incorporó a la Marina.

Han pasado catorce años desde entonces. Ahora Shiloh tiene treinta y tres años… y no, nunca logró escapar; incluso ahora vive en la misma casa en la que pasó su niñez. Trabaja en el teatro, sí, pero no en el escenario, como soñaba. Y está divorciada: una mamá soltera, igual que su madre (pero sin la serie infinita de novios).

Cuando un amigo de la preparatoria la invita a su boda, lo último que Shiloh quiere es ver a sus amigos del pasado, pero compra un vestido, se pone maquillaje y se abotona una flor de terciopelo en el corazón, deseando (incluso a pesar de los nervios) encontrarse con Cary… a quien nunca se dio cuenta de que amaba, hasta que lo dejó ir.

Por la autora bestseller del New York Times de Eleanor & Park y Attachments, llega Slow Dance. Bailar lento : una balada poderosa y brillante sobre un amor tan real que se rehúsa a ser olvidado.

 

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com