Alberto Estrella se divide en 3 para el teatro
i
“Pic nic” de Fernando Arrabal, todos los martes en el Círculo teatral; a partir del 12 de octubre tres funciones de “Los errantes”, con tres textos de Verónica Musalen, los sábados; y los viernes de noviembre “Requiem”, obra en la que compartirá escenario con Mónica Huarte, son las tres obras de teatro que actualmente dividen en 3 partes la vida profesional de Alberto Estrella.
«Soy uno de los actores, lo puedo decir así, privilegiados, porque tengo tres obras ahorita en cartelera, algo que pocos actores pueden decir, tres personajes, tres géneros diferentes, entonces estoy muy contento por esta aventura que emprendí hace unos meses”, comentó el actor.
Estrella agregó: “Recientemente con ‘Los Errantes’ nos fuimos a Europa, estuvimos en Paris y en Madrid con mucho éxito, entonces estoy muy agradecido y me siento muy afortunado”.
Con destacadas participaciones también en cine, Alberto comentó: “Creo que hay cosas que se tendrían que recuperar, una de ellas es el tipo de cine, digo, es difícil, se necesitaría otro Arturo Ripstein, otro Felipe Casalz, otro Jorge Fons para poder hablar de ese corte de cine, sin embargo creo que si hay una ausencia de este cine mucho más confrontador, pero ahora a cambio hay otro tipo de cine que está funcionando muy bien, por ejemplo, ‘Casi el paraíso’, no porque este yo en la película, basada en un texto de Luis Spota del mismo título, sino porque ha tenido un gran éxito en las pantallas, es una película bien hecha; y es que de pronto se piensa que el cine mexicano está mal hecho y lo tengo que decir, sí hay comedias que están muy malas y que son de pronto como representativas del cine mexicano, pero no nada más es eso, qué bueno que exista esa clase de cine, pero también hay que ver el otro cine, muy bien hecho y de gran calidad como ‘Casi el paraíso”.
Cuestionado respecto al entrañable personaje de “El Guama” en la cinta “Principio y fin”, Alberto Estrella recordó con gusto: “El Guama para mí significó mucho, porque fue un personaje que lo llevo en mi corazón, fue la primera oportunidad que tuve dentro de la industria del cine nacional y me la dio Arturo Ripstein, por eso digo que es mi padrino, entonces sigue todavía esta situación en mí a pesar de tantos años de amor al cine, porque ese fue mi parte aguas para poder entrar a la cinematografía mexicana, algo que sigo agradeciendo”
Entrevistado en exclusiva en la presentación de “Temporada de Muertos” en la casa de Emilio “Indio” Fernández, Alberto habló de sus pasiones: “Me encantan el cine y el teatro, por eso estoy aquí, en esta legendaria casa de uno de los grandes maestros del cine mexicano, donde se están retomando estas actividades tan importantes en teatro en formatos breve y largo, en esta segunda oferta se está presentando – precisamente por las fechas- ‘Macario’, esta obra de Traven tan importante para México y que rompió fronteras en la interpretación para cine de Ignacio López Tarso; ahora Rodrigo Stap la está haciendo aquí y la recomiendo mucho, ya estuvo en el Círculo Teatral y debo reconocer que el teatro siempre nos alienta, nos conforta, nos enseña a seguir siendo humanos”.
Al hablar sobre las nuevas generaciones actorales, el tapatío reconoció: “Siempre es difícil iniciar una carrera y darse a conocer, pero como les digo a mis alumnos, basta con una oportunidad que tengan, una fuerte, una película, obra de teatro o telenovela importantes y si uno está preparado y hace un trabajo realmente sobresaliente es la manera como los van a llamar; para mí fue ‘Principio y fin’ de Arturo Ripstein y en telenovelas “Amor en silencio” con Carla Estrada que es mi madrina en la televisión y en teatro una obra que dirigió el Maestro Manuel Montovar, al que también le sigo muy agradecido que se llama “El cambio”, me estrené como actor profesional con un obra con Irma Lozano y Felipe Preciado y fue para mí sensacional, entonces me dicen muchas veces qué suerte has tenido, creo que sí, es parte suerte, pero también la otra es mucho trabajo, esfuerzo, preparación y continuar con esa dedicación”.
Sobre sus trabajos recientes, Alberto adelantó: “ En cine se está por estrenar una película que se llama “abra cadáver”, que filmamos totalmente en Guadalajara -mi tierra- y que me acaban de dar la noticia precisamente que el 3 de octubre se estrenó en una plataforma de streaming en Estados Unidos y que en México estará en las salas cinematográficas a partir del mes de noviembre y hablando de nuevos valores ahí hay tres actores que sus rostros no son conocidos, pero son espléndidos y estoy seguro que con esta película van a darse a conocer mucho en el medio artístico”.
Finalmente y a manera de recuento, Estrella recordó: “Voy a cumplir 40 años de trabajo, si no es que un poquito más, haciendo cuentas entre cuando era estudiante y todo esto, entonces más de 40 años de trabajo profesional y se me hace como si hubieran sido cinco años, así sigo de entusiasta y enamorado de la carrera”.