Teatro. Las mujeres asnas
“Ambos dos Magistrados, en total concordancia, a las mujeres de la clase de Socia condenan, por querer contra el rey atentar para que ni una palabra más vuelvan a pronunciar, nunca más de sus bocas saldrán, en lugar de chismear se les oirá rebuznar, pues al amanecer muy cerca de la una a todas ellas las lenguas cortarán, ejemplos será éste para todos los poblados que corra la voz que las mujeres asnas por una Corte justa han sido sentenciadas…”
Es la resolución final de la corrupta Corte de la Nueva España en el siglo XVI, ante la protesta de una mujer noble, Ludbella (Ma.Luisa Medina) en contra del que fuera su prometido, Diego (Tizoc Torrescano) quien ofendió y amenazó a una de sus doncellas, Socia (Verónica Olmedo) y al que solo se le pedía se disculpara con la humilde mujer, lo que el protegido del Corregidor se rehusó hacer y al contrario, trastocó la situación para acusar a la empleada de sedición contra el rey.
Al más puro estilo de la comedia española del Siglo de Oro, con ágiles versos, excelentes personificaciones, vestuario y ambientación de la época, la escritora, directora y actríz Ma.Luisa Medina desarrolla una historia precisa y poderosa sobre la situación de indefensión en el que se encontraban las mujeres desde hace más de 5 siglos y que, irónicamente a la fecha aún prevalece en algunos lugares del mundo.
Ludbella, rica heredera estaba próxima a casarse con Diego, noble arrogante muchos años menor que ella, quien en un rapto de intolerancia ofendió y casi golpeó a Socia frente a sus dos compañeras de trabajo Cósima (Elvira Trejo) y Madelén (Antonieta Martínez) testigas del hecho.
Por su parte Lope (Tito Huertas) esposo de Socia se queja amargamente con sus amigos Diego, Gonzálo y don Mendo, de que su mujer lo golpeó y le provocó una fisura en el brazo derecho lo que lo obliga a usar un cabestrillo; indignados los hombres le aconsejan denuncie a su agresora, aunque sea su esposa, pero el astuto abogado exagera la querella y los corruptos Magistrados (Elvira Trejo y Antonieta Martínez) que reciben discretamente de manos de Diego un morralito con monedas, dictan semejante sentencia, lo que da pie al título de la obra que al final deben ejecutar las mujeres maltratadas.
Se trata de una gran propuesta escénica, que lamentablemente –por el poco tiempo- se presenta en corta temporada durante el mes de enero en el Foro Contigo América (Arizona, 159 Nápoles) los viernes a las 20:00 hrs, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 6 de la tarde.
Muy recomendable para toda la familia.