NASCAR Cup Series 2025 arranca temporada con la Daytona 500
Las 500 millas de Daytona no sólo representan la carrera inaugural de la temporada de la NASCAR Cup Series, sino que es uno de los eventos automovilísticos más importantes del mundo, consolidando el legado deportivo de quien se lleva la victoria.
Desde 1982, la carrera más prestigiosa de la NASCAR abre la temporada cada febrero, disputándose este año el domingo 16 con una serie de carreras clasificatorias y prácticas previas desde el Daytona International Speedway. También conocida como «The Great American Race», la competencia consta de 200 vueltas para completar un total de 500 millas (800 km) llenas de emoción en cada giro del circuito.
La temporada completa de la Cup Series la disputan 45 pilotos que incluyen a los 36 autos del Charter System, entre los que destacan el mexicano Daniel Suárez, del equipo Trackhouse Racing, quien disputará su novena edición de la mítica carrera con un séptimo lugar como su mejor resultado en 2023; así como Joey Logano, el actual campeón de la categoría; y William Byron, el ganador de Daytona el año pasado, entre muchos otros.
Para la 67ª edición, hay nueve autos que no son Charter System y que lucharán por cuatro lugares para completar la parrilla de 40 autos en Daytona 500. Ese grupo está encabezado por los campeones de la serie Jimmie Johnson (No. 84) y Martin Truex Jr. (No. 56), quienes tendrán que competir para entrar en la parrilla.
Los orígenes de la carrera se remontan a competencias automovilísticas realizadas en un circuito playero en las arenas de Daytona, Florida, a inicios del siglo XX. Su popularidad en la región creció a tal grado, que en 1959 se trasladaron a su actual sede teniendo a Lee Petty como su primer ganador; el máximo ganador de la carrera, con siete triunfos es su hijo Richard Petty.
Sistema de competencia
Los 36 pilotos que disputarán la temporada completa tienen su lugar asegurado en la carrera principal del domingo. Sin embargo, todos los competidores disputan una vuelta clasificatoria; los 10 mejores pasan a una sesión para pelear por la pole position y el segundo lugar.
En tanto que los dos mejores tiempos de los autos que no tienen su lugar asegurado para la carrera principal, se clasifican también en esta sesión que se disputa el miércoles por la noche.
Los otros dos lugares disponibles se disputan en las llamadas “Daytona Duels”, que de igual forma sirven para definir la posición de salida del resto de los pilotos, con excepción de los dos primeros lugares ya definidos. Son dos carreras a 60 vueltas cada una, programadas para el jueves por la noche. En total son 40 autos los que disputan la carrera principal.
Una vez que se han definido las posiciones de arrancada, el domingo se celebra la carrera, dividida en tres partes: las dos primeras son a 65 vueltas y la última a 70 giros.
El Daytona 500 es la primera fecha rumbo al NASCAR Mexico City Weekend, que celebrará la primera carrera de la Cup Series puntuable fuera de Estados Unidos, programada para realizarse del 13 al 15 de junio, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Te invitamos a seguir la pista en los siguientes horarios: