Daniel Goleman y Las 12 competencias de la inteligencia emocional
«La inteligencia emocional es la clave para tener un alto desempeño e implementar un liderazgo sobresaliente»
Para Daniel Goleman, autor experto en inteligencia emocional, existen 12 competencias que te permiten resolver problemas de forma inteligente y sin fracturar relaciones personales y profesionales. Y si al menos cuentas con 6, vas por buen camino, pues reflejas un liderazgo inspirador y generas un clima positivo en tu grupo de trabajo.
Estas competencias están agrupadas en cuatro áreas: autoconciencia, autogestión, conciencia social y gestión de las relaciones. ¿Cuáles tienes, cuáles te faltan y cuáles debes afinar para lograr un buen balance entre lo profesional y lo personal? Revísalas y si desconoces alguna, urge que leas su más reciente lanzamiento: Las 12 competencias de la inteligencia emocional, para facilitarte la vida a nivel laboral:
1. Autoconciencia (Self-awareness)
- Conciencia emocional (Emotional self-awareness): Capacidad para reconocer y entender las propias emociones y cómo afectan el comportamiento.
- Evaluación precisa de uno mismo (Accurate self-assessment): Capacidad para reconocer las propias fortalezas y debilidades.
- Confianza en uno mismo (Self-confidence): Tener una imagen realista de uno mismo y estar seguro de las propias habilidades y capacidades.
2. Autogestión (Self-regulation)
- Autocontrol emocional (Emotional self-control): Habilidad para manejar las emociones de manera adecuada y constructiva, sin dejarse llevar por impulsos.
- Transparencia (Transparency): Ser honesto y ético en las acciones y decisiones, manteniendo la integridad.
- Adaptabilidad (Adaptability): Ser flexible y capaz de adaptarse a situaciones cambiantes.
- Innovación (Achievement orientation): Establecer altos estándares de rendimiento y un fuerte deseo de alcanzar metas.
3. Conciencia social (Social awareness)
- Empatía (Empathy): Capacidad para comprender y compartir los sentimientos de los demás, así como para responder de manera adecuada a sus necesidades emocionales.
- Conciencia organizacional (Organizational awareness): Capacidad para entender las dinámicas emocionales de un grupo o una organización, reconociendo las relaciones y las normas no explícitas.
4. Gestión de las relaciones (Relationship management)
- Influencia (Influence): Capacidad para persuadir y motivar a los demás de manera respetuosa.
- Comunicación (Communication): Capacidad para expresar de manera clara, efectiva y empática, tanto verbal como no verbalmente.
- Gestión de conflictos (Conflict management): Habilidad para manejar y resolver conflictos de manera constructiva, manteniendo relaciones positivas.
- Trabajo en equipo y colaboración (Teamwork and collaboration): Ser capaz de trabajar eficazmente con los demás para alcanzar metas comunes.
Estas competencias forman una estructura integral de la inteligencia emocional, ayudando a mejorar las interacciones interpersonales, la toma de decisiones, y el bienestar general.
Este libro, escrito por Daniel Goleman junto con expertos en inteligencia emocional, aborda cada una de estas 12 competencias, con el fin de dar las claves para reconocerlas y desarrollarlas de manera práctica, lo que otorga un tesoro invaluable para líderes, empresas y todo tipo de organizaciones que deseen beneficiarse de las muchas virtudes de la inteligencia emocional.
ACERCA DEL AUTOR:
Daniel Goleman es un psicólogo de renombre internacional y autor best seller de Inteligencia emocional, Optimal, Focus y Rasgos alterados, entre otros títulos. Fue periodista científico de The New York Times, donde escribió durante años sobre el cerebro y las ciencias del comportamiento. Ha sido nominado dos veces al Premio Pulitzer y recibió el Premio a la Trayectoria de la Asociación Estadounidense de Psicología por sus escritos. En 2023 recibió la Medalla del Centenario 2023 de la Escuela de Graduados de Artes y Ciencias de la Universidad de Harvard por su «excelencia en la comunicación de la ciencia» y por su influencia en la educación, los negocios y la sociedad en general.