Ganes o pierdas presentó el mundo de los Pickles
Con su estreno el pasado 19 de febrero, Ganes o pierdas presentó el mundo de los Pickles, un equipo de sóftbol que se prepara para jugar el gran partido del campeonato. Cada uno de los ocho episodios de la nueva serie original de Pixar creada exclusivamente para Disney+ ofrece una perspectiva única, sumergiendo a las audiencias en la vida de un personaje diferente en cada episodio.
Tras el estreno de las dos primeras entregas enfocadas en Laurie y Frank, los episodios 3 y 4 exploran las historias de Rochelle y Vanessa. Además, ya se encuentra disponible la banda sonora de Ganes o pierdas, que presenta música creada por el galardonado compositor Ramin Djawadim, junto a canciones originales de Shane Eli y Jonny Pakfar, mejor conocidos como CAMPFIRE.
Titulado “Raspberry”, el tercer episodio de la serie adopta el punto de vista de Rochelle, la cátcher estrella del equipo que a sus 13 años parece tener todo resuelto. No solo brilla en el campo de juego, sino que se destaca en la escuela por sus excelentes calificaciones y además tiene un trabajo de media jornada en una hamburguesería local con el que solventa los gastos de sóftbol. Como hija mayor de una madre soltera, Rochelle debió madurar rápido y muchas veces funciona como coequiper de su mamá en el cuidado y la crianza de su pequeño hermano, Zane.
“Rochelle siente que ella debe ser la madre. Cada mañana, le da de comer a su hermano e intenta salir de su casa a tiempo, mientras que su madre, Vanessa, está bailando en el fondo. Ella piensa que es la adulta de la familia”, observa el codirector y coguionista Michael Yates.
Desde el punto de vista de la animación, el aspecto del personaje de Rochelle refleja su seguridad y madurez, así como el sentido de protección que tiene hacia sus amigos. La supervisora de animación Gini Santos explica que Rochelle se mueve de forma diferente al resto de los personajes.
“Su diseño transmite fuerza en sus poses. Se para sacando pecho y con la cabeza en alto. Su firmeza se manifiesta cuando necesita superar sus propios desafíos”, señala Santos.