Teatro. La niña en el altar.

Spread the love


Se trata de una adaptación o reescritura de dos grandes tragedias griegas; “Ifigenia en Aulide” de Eurípides y “Agamenón” de Esquilo, de la reconocida escritora Marina Carr, con traducción de Alfredo Michel, que denuncia uno de los peores horrores de la humanidad, el sacrificio de una hija a los dioses para pedir el regreso victorioso de una guerra.

Con escenografía austera, basada más en cambios de luces, estructuras móviles y un percusionista en vivo que resalta los momentos más álgidos de la historia, la puesta en escena se presenta como una protagonista invisible, sobre la que gira la trama encabezada por Clitemnestra (Marina de Tavira) quien pierde el sentido de la vida cuando su esposo Agamenón (Alberto Estrella) decide sacrificar a su hija para que los dioses favorezcan a su ejército en la batalla y les permitan salir avantes hacia el mar.

Agamenón regresa victorioso 10 años después a su tierra, pero no llega solo, a su lado viene la joven Casandra (Yessica Borroto) embarazada quien reclama el lugar de esposa que le quitaron a Clitemnestra, enviada a una celda conocida como el Harem para desde ahí jurar venganza por la muerte de su hija procreada con Egisto (Everardo Arzate). El viejo Tíndaro (Salvador Sánchez) padre de Clitemnestra intercede por ella para liberarla, mientras Cassandra da a luz gemelos varones a los que no le conceden ver, con lo que se cumple el juramento de la primera víctima aun encerrada en el Harem y a pesar del triunfo de Agamenón en la guerra permanece castigada, en esta historia de derrotas humanas y sacrificios inútiles.

En esta su novena producción como empresa teatral “Incidente teatro” encabezada por Enrique Singer como director y Marina de Tavira como actriz principal, cumplen otro sueño como productores independientes, “hacer las obras que nos gustan, con los actores que consideramos idóneos para cada montaje, en este caso todo el elenco aceptó la invitación y es un verdadero gusto contar con estas figuras de la escena mexicana”, dijo el Maestro Singer.

Por su parte, Marina de Tavira apuntó: “La niña en el altar, a través de un lenguaje poético de gran belleza, exhibe a la guerra como el invento del sistema patriarcal donde las niñas, los niños y las mujeres son siempre carne de sacrificio”.

“La niña en el altar se presenta de jueves a sábado a las 19:00 horas, domingos a las 18:00 horas en el teatro El Galeón, Abraham Oceransky” en el Centro Cultual de Bosque en corta temporada hasta el 2 de marzo.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com