Kokono’ de una mujer rebelde, entrevista con la Chef Claudia Sántiz

Spread the love

La historia de lucha y pasión de la chef tsotsil Claudia Sántiz, quien a través de su rebeldía construye un destino propio, al tiempo que nos comparte la sabiduría de pueblos originarios.

El destino de Claudia Sántiz estaba escrito desde su nacimiento: debía casarse a los 13 y atender a su familia en San Juan Chamula, Chiapas. Sin embargo, su rebeldía la llevó a desafiar paradigmas de género y origen.

Al apostar por su educación, su vida daría un giro cuando su tesis llegó a manos del chef Enrique Olvera, quien la invitó a trabajar en Pujol. Es ahí donde inició su trayectoria por tres de los restaurantes más prestigiosos de la capital. No obstante, la vida urbana la enfrentaría con la soledad y la discriminación. Al regresar a Chiapas para cuidar de su salud y la de su familia, logró cumplir un sueño: abrir su propio restaurante.

Hoy, Claudia Sántiz lanza Kokono’: de una mujer rebelde, una obra que no sólo celebra la riqueza gastronómica de los pueblos originarios de Chiapas, sino que también reivindica el papel de las mujeres en la preservación y evolución de la cocina tradicional.

A través de historias personales, recetas ancestrales y reflexiones sobre la identidad, Kokono’ se convierte en un testimonio vibrante de resistencia y autonomía. Sántiz ha dedicado su vida a recuperar y difundir los sabores, técnicas y conocimientos culinarios heredados de sus ancestros. Su libro no es sólo un recetario, sino una invitación a comprender la cocina como un acto de memoria y dignidad.

En entrevista exclusiva la autora comentó:

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com