Jason Momoa conquista Minecraft
Por Juan Carlos Manrique
Steve es un niño que no encaja en la sociedad, siempre ha tenido la intención de adentrarse en una mina y conocer todos los secretos que ésta esconde; pero por temor no se atreve a dar ese paso. Una vez que llega a la edad adulta finalmente se arma de valor y ahí descubre un artefacto que lo lleva a un mundo muy especial; en el Overworld, él puede crear lo que se le ocurra, se hace amigo de muchos seres; pero también conoce los peligros que hay ahí. Para evitar que todo su mundo se venga a abajo por culpa de la malvada gobernante del Nether, decide sacar de la mina ese cubo tan especial. Años después un experto videojugador venido a menos tiene una tienda con todas esas máquinas recreativas de antaño y por azares del destino tiene en su poder el artefacto que abre portales entre el mundo real y el fantástico. Un día los hermanos Natalie y Henry llegan a una nueva casa tras perder a sus padres; Dawn encargada de bienes raíces les presenta el vecindario. Tras algunas peripecias en el primer día de escuela de Henry y un incidente laboral en el nuevo empleo de Natalie, se cruzan en el camino con Garret y su tienda retro, ahí accionan el cubo sin quererlo; por lo que son transportados al overworld; ahora deberán unir fuerzas con Steve para regresar al mundo real y evitar ser capturados por los habitantes del nether.
Minecraft es de esos filmes que están basados libremente en videojuegos; donde para desarrollar toda una trama, sólo se toman en cuenta algunos elementos que son parte de una franquicia a la cual las personas están acostumbradas a jugar, a ver tal o cual personaje, escenario, ambiente y ya todo lo demás es nuevo.
Aquí el problema radica en la elección del elenco y su protagonista, el actor Jack Black que por más que trata de ser gracioso, resulta muy molesto; como era de esperarse después del éxito de “Escuela del Rock” y aquella melodía de “Peaches” de la película de “Súper Mario”; vuelve a interpretar unas canciones pero que no tienen esa fuerza y su letra no es llamativa. Incluso hay a todas luces un homenaje a “Nacho Libre”, filme realizado por el propio Jared Hess.
Uno de los grandes problemas con Minecraft es su humor, si bien pudiera parecer un filme enfocado sólo al público infantil, lo cierto es que hay situaciones un tanto subidas de tono, con chistes un tanto innecesarios y escatológicos, los clásicos chistes de pastelazo, insinuaciones pero no tan sutiles o comentarios que van enfocados a personas adultas de entre 30 o 40 años, con referencias a juegos o películas de la década de los 80 e inicios de los 90; por lo que los niños no entienden bien de lo que se está hablando.
Quien se roba la película es Jason Momoa debido a que sale de su zona de confort y rompe con su propio estereotipo de hombre fuerte que todo lo puede, en la trama es egocéntrico, bastante torpe; quiere a toda costa ser el mejor ya sea como gamer, como amigo o empático con todos a su alrededor pero no lo logra; hasta que así de la nada se reivindica. Es un intento por ganarse a la audiencia de la misma manera como Dwayne Johnson, pero sin el carima de éste.
Visualmente se nota que no escatimaron en gastos para que los fans se sientan identificados en el overworld, que reconozcan cada ambiente, cada personaje y a la vez se sientan aterrados cuando llega la noche y salen los simpáticos zombies o ese impacto al conocer todo lo que puede pasar en el nether.
Llega a su cine favorito este 4 de abril.
Título original: A Minecraft movie.
Basado en: Videojuego Minecraft creado por Markus Persson, Jens Bergenstein. Director: Jared Hess.
Guion: Chris Bowman, Hubbel Palmer, Neil Widener.
Productor: Roy Lee, Jason Momoa, Jill Messick, Jon Berg, Vu Bui, Cale Boyter. Protagonistas: Jack Black, Jason Momoa, Emma Myers, Sebastian Hansen, Danielle Brooks, Jennifer Coolidge.
Música: Mark Mothersbaugh. Año de producción: 2024.
País: Estados Unidos.
Compañía distribuidora: Warner Bros. Mx. Fecha de estreno: 4 de abril.