Alejandro Camacho apuesta por el teatro para una mejor sociedad
“¡Viva el teatro, viva el teatro de las ideas, viva el teatro que conmociona al espectador, no con efectos especiales sino el texto, los dos textos que son maravillosos y que son totalmente diferentes a todo lo que han visto”, fueron las palabras de Alejandro Camacho en la presentación de su más reciente obra “Teatro del terror”.
Los textos a los que se refiere Camacho fueron adaptados de Edgar Allan Poe y Lovecraft por Eduardo Ruíz Saviñón, quien comentó, “Somos amigos desde hace muchos años y me da mucho gusto ver la transformación que ha tenido, que hemos tenido de chavos hace muchos años en el Teatro Helénico, en la UNAM, haciendo obras de teatro muy importantes y volverlo a encontrar ya como un actor maduro y que siga amando al teatro me llena de orgullo”.
El actor reveló que la idea de representar el Teatro del Terro fue del productor Gabriel Varela, “Para mí es una oportunidad que nos da el señor Gabriel Varela y Dios y es que poder hacer esta obra con dos textos capitales de la literatura fantástica no se da todos los días, esta puesta en escena podría estar en Inglaterra, Argentina, Francia, México, en fin, donde ustedes la quieran poner, creo que tiene la altura para poder decirles bienvenidos al terror” señaló sobre la pieza que estrenaron el 28 de marzo pasado en el Teatro Las Torres de Satélite.
Al hablar sobre su motivación para mantenerse en la escena teatral, Alejandro comentó, “De alguna manera al teatro es un botón, además de para generar la ilusión, la imaginación, del espectador también es una brocha que creo que en este país se ha desaprovechado para sacarnos de este cáncer que estamos viviendo que es la violencia; la cultura, el arte, el deporte son piezas fundamentales para tener una sociedad más educada, refinada, fusionada, más a nivel de todo lo que representa”.
“Siento que si nuestros jóvenes, esencialmente van al teatro y presencian una obra exitosa como lo es Teatro del terror, estoy seguro que vamos a poner un granito de arena, en esta sociedad de jóvenes que necesitamos; necesitamos jóvenes entregados, apasionados por la vida, por el arte, por el teatro, la danza, la música, por los mejores valores culturales que debemos desarrollar”, puntualizó.
Finalmente, Camacho coincidió con sus socios Ruíz Saviñón y Varela al afirmar, “Esta puesta en escena del ‘Teatro del Terror’ estoy seguro que va a cambiar la perspectiva de vida de los jóvenes, que dicen les aburre el arte, porque el teatro es arte, lo que estamos haciendo es un pretexto para generar una puesta en escena del Maestro Ruíz Saviñón, pensando en todo el público, porque es accesible, profunda, personal, escalofriante, sabia, justa, equilibrada y pues repito, tener la oportunidad de poder llevar a escena dos textos fundamentales y grandiosos de la literatura fantástica, no es fácil, no es común, van a ver un espectáculo que se sale de todo lo que se está presentando en México”.