Mujeres, violencia y realismo trágico: Navaja verde o negra, de Mara Romero

Spread the love

SUMA DE LETRAS

Una navaja afilada de realidad, crudeza y literatura profunda

Navaja verde o negra es una obra feroz y desgarradora que se instala con firmeza en la línea salvaje del realismo trágico. Esta colección de relatos ofrece una mirada sin concesiones al México más crudo y marginal, donde la violencia, la fractura existencial y la desesperanza son el pulso constante de vidas marcadas por el dolor.

Los personajes —mujeres en su mayoría— sobreviven intoxicados por los ecos del abuso, la violencia física, la marginación y la pobreza. Prostitutas que coquetean con la muerte, drogadictos perdidos en sueños sangrientos, madres recluidas, jóvenes deformes que conversan con las ratas: cada historia es un espejo de la miseria que habita en las periferias del país.

“En estas historias no hay amor, piedad ni esperanza; la escritura de Romero hace visible, sin falsos artificios, la amargura, el horror y la caída” —revela la sinopsis oficial.

Con una prosa seca, implacable y de una fuerza literaria conmovedora, Navaja verde o negra traspasa los límites del realismo sucio y revela, sin tapujos, los abismos de la vida rota: las reclusas, sus amantes, sus familiares, sus fantasmas.

El 22 de mayo, en Gandhi Lomas, Mara Romero presentará el libro, acompañada de la activista, cofundadora y vocera de la Organización REINSERTA, Saskia Niño de Rivera. Durante el evento, la autora compartirá su proceso creativo y firmará ejemplares de la obra.

Acerca de la autora

Mara Romero ha construido una voz literaria potente que no le teme a los márgenes ni al dolor. Su obra está marcada por la intensidad emocional, la verdad sin ornamentos y la capacidad de decir lo indecible. Con Navaja verde o negra, confirma su lugar entre las autoras más provocadoras de la narrativa contemporánea en México.

Mara Romero es activista social, poeta, narradora, promotora cultural, performancera y editora. Es fundadora de La letra escarlata, proyecto de cultura integral diseñado para personas privadas de su libertad, desde hace casi veinte años, en los penales de Sonora, México. Coordina el Encuentro Literario Internacional ‘Bajo el asedio de los signos’. Publicó Identidad de vértigo, Beethovenianos, Peregrinar de gritos y De tu olor y de mis miedos (poesía); De la nostalgia y otros vampiros (relatos) y es coautora de Santo y seña: relevos literarios sobre el Enmascarado de plata.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com