Alistan estudio energético con inversión de 300 mdd
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, anunció que en aproximadamente un mes se entregará el estudio de demanda de energía eléctrica para Querétaro, ejercicio que servirá como base para presentar una propuesta formal ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía. El objetivo es desarrollar infraestructura que garantice el abasto energético para los sectores industrial y habitacional del estado, en medio de una creciente demanda.
“Estamos terminando el estudio de demanda, falta aproximadamente un mes para que esté listo. Con ese documento vamos a demostrar que hay mucha más demanda de la que se reconoce actualmente, y así poder negociar la instalación de dos subestaciones y 19 centros de carga”, explicó Kuri.
La inversión requerida para este proyecto ronda los 300 millones de dólares, y aunque no hay un plazo límite definido, el mandatario adelantó que las propias empresas estarían dispuestas a construir la infraestructura, siempre y cuando se cuente con el aval de la CFE; aunque también se plantearía que el Gobierno de México pudiera incluir inversión.
“Es una inversión que se quedaría totalmente para CFE, pero necesitamos su participación para que avance”, dijo.
Cortes de energía, una preocupación vigente
El gobernador reconoció que los apagones recientes en zonas como Candiles, en el municipio de Corregidora, son muestra de la urgencia por reforzar la infraestructura eléctrica del estado.
“Toda la semana pasada hubo cortes entre seis y media y siete y media de la noche. Esto no puede continuar, sobre todo en épocas de calor”, subrayó.
Indicó que desde el inicio de su administración ha sostenido reuniones con la CFE y la Secretaría de Energía para insistir en la necesidad de reforzar las líneas de conducción en distintas regiones del estado, especialmente en la Sierra Gorda.
Paneles solares y apoyos sociales en la Sierra
Como parte de las estrategias de mitigación ante los apagones y para impulsar el desarrollo sustentable, Kuri señaló que se han destinado recursos para la instalación de paneles solares en zonas rurales y de difícil acceso, sobre todo, en la zona serrana.
“El año pasado se invirtieron cerca de 30 millones de pesos en estos proyectos, sobre todo en municipios de la Sierra”, detalló.
Además, reveló que su gobierno mantiene diálogo con empresarios hoteleros de la región serrana para extender el uso de paneles solares y reducir la dependencia de la red eléctrica en caso de emergencias.
En materia de desarrollo social, el mandatario agregó que continúan los programas de apoyo como la instalación de sistemas de captación de agua y la construcción de cuartos adicionales para viviendas en condiciones de vulnerabilidad.
Energía y agua, los grandes retos
Finalmente, Kuri enfatizó que Querétaro enfrenta dos grandes desafíos estructurales: el abasto de agua y la energía eléctrica.
“Ambos son necesarios para garantizar el crecimiento del estado. Si despresurizamos el sector industrial, ayudamos al habitacional, y viceversa. Por eso, estos proyectos son estratégicos”, concluyó.