El caballo de Stuttgart se une al león de Luxemburgo

Spread the love

Muchos de los elementos individualizados de este modelo son totalmente inéditos. Por ejemplo, la pintura especial con el león de Luxemburgo, el techo interior bordado con la silueta del Gran Ducado y las primeras líneas del himno nacional, así como el cuero discretamente estampado. La inscripción “Vive” también juega un papel relevante tanto en el exterior como en el interior.

“Desde hace tiempo, en el departamento Sonderwunsch estamos acostumbrados a recibir peticiones con ideas extraordinarias de nuestros exigentes y creativos clientes. Este 911 GT3 con paquete Touring, fabricado por encargo de Porsche Luxemburgo, ha permitido a nuestros expertos en individualización demostrar una vez más su capacidad y, en muchos casos, abrir nuevos caminos”, afirma Alexander Fabig, Vicepresidente de Individualización y Clásicos de Porsche. “Tanto en el exterior como en el interior hay detalles exquisitos e innovadores, que seguramente inspirarán a muchos entusiastas de Porsche a la hora de realizar su propio diseño. Al mismo tiempo, el carácter elegante y sobrio de esta unidad encaja con la mentalidad luxemburguesa, tan modesta como orgullosa”.

Basado en el 911 GT3 con paquete Touring

“Mis obras suelen ofrecer una visión colorista de los paisajes y monumentos que me rodean. Mi tierra natal también fue una gran influencia en el desarrollo de este proyecto”, afirma Jacques Schneider, el artista luxemburgués que ayudó a crear el auto como parte de una cooperación con Porsche Luxemburgo. “Los gráficos del león, presentes en la carrocería y en el habitáculo, son un homenaje a Luxemburgo. Por otra parte, este GT3 lleva mi firma en el emblema, en los protectores de los umbrales de las puertas y en el revestimiento del techo bordado”.

El proyecto Legado de Porsche Luxemburgo se ha realizado sobre un 911 GT3 con paquete Touring. Esta variante más discreta del deportivo de calle prescinde del alerón trasero fijo y está equipada con uno con flap Gurney. Está propulsado por un motor bóxer atmosférico de 4.0 litros, que entrega 510 HP de potencia y 450 Nm de par. El estreno de este vehículo de la división Sonderwunsch tuvo lugar en un evento para clientes en Luxemburgo el 28 de junio.

Porsche Luxemburgo es importador oficial de la marca desde 1950 y está gestionado por el Grupo Losch, uno de los principales proveedores de movilidad del país. Se remonta a 1948, cuando el empresario Martin Losch sentó las bases del actual Grupo Losch. En las décadas siguientes, la empresa se desarrolló estratégicamente bajo la dirección de André Losch y se convirtió en un actor clave del sector automovilístico luxemburgués. Con 13 empresas propias firmemente implantadas en el país, el grupo abarca hoy una amplia gama de actividades, desde la importación y la venta hasta soluciones y servicios innovadores de movilidad. La apuesta por este proyecto de Sonderwunsch refleja la capacidad de combinar tecnología, diseño y arte contemporáneo de una forma única.

“Este vehículo deportivo único encarna el vínculo entre la herencia automovilística de Porsche y la identidad cultural de Luxemburgo”, afirma Tom Weber, responsable de Marca de Porsche Luxemburgo. “Ejemplifica una asociación que ha durado más de 75 años y que se caracteriza por la confianza, la innovación y la pasión compartida. El modelo rinde homenaje a la estrecha relación entre Porsche y el Grupo Losch, una expresión de valores comunes, colaboración duradera y auténtica excelencia automovilística”.

Exterior: pintura elaborada con gráficos de leones

Con más de 700 horas de trabajo, incluyendo todos los preparativos, la pintura que adorna el proyecto Legado de Porsche Luxemburgo es la más elaborada jamás realizada hasta ahora en el marco de un proyecto Sonderwunsch. Los pintores aplicaron a mano un delicado dibujo de un león en color rojo Fuego sobre la pintura gris Hielo metalizado, lo que requirió más de 20 pasos de producción. El motivo, diseñado por Schneider, adorna el capó, las aletas, las puertas, los paneles laterales, el tapón del depósito de combustible, el alerón trasero y el techo del 911 GT3.

El color exterior, gris Hielo metalizado, tiene un matiz azul, y la combinación con el tono rojo Fuego es una referencia a la bandera de Luxemburgo. El león rojo es símbolo de poder, fuerza e identidad nacional del país. Tiene una larga tradición en la historia del Gran Ducado y a menudo se considera el “corazón” del escudo nacional.

La inscripción “Vive Vive Vive” en el borde de los rines de aleación GT3 de 20 y 21 pulgadas también indica una conexión con Luxemburgo. La capa superior de pintura en gris Grafito se ha eliminado con láser, dejando al descubierto las letras en gris Hielo Metalizado. El acabado mate da un toque final de individualización a las llantas. “Vive” es la abreviatura de “Vive Luxembourg”, es decir, “Viva Luxemburgo”. Esta alegre expresión patriótica también se encuentra en letras sobredimensionadas en los bajos del vehículo. El propio Schneider prestó su ayuda en esta tarea y ayudó a los pintores con el encintado.

Otras características especiales en el exterior son las insignias personalizadas en negro mate, presentes en ambos pilares B, con el nombre y el logotipo del proyecto, así como el número del aniversario “75” en la rejilla de la fascia delantera. La inscripción “911 GT3 Touring” en la parrilla del capó trasero está pintada en negro mate.

Interior: mapa de Luxemburgo en el techo

“Donde el Alzette fluye lentamente, el Sura juguetea salvajemente, donde crecen ampliamente fragantes viñedos. En las orillas de la Mosella; allí está la tierra por la que nos atreveríamos a todo aquí abajo, la nuestra, nuestra tierra natal que ocupa un lugar profundo en nuestros corazones”. Esta es la traducción de las primeras líneas del himno nacional del Gran Ducado, escrito originalmente en luxemburgués por Michel Lentz en 1859. Junto con la silueta del país, estos versos están bordados en el techo de tejido Racetex del 911. Para ello se utilizó y programó una máquina de bordar específica. El extracto del himno nacional está escrito de puño y letra de Schneider.

Este elaborado bordado de la cabecera es uno de los puntos culminantes del proyecto y, al mismo tiempo, representa una primicia en la historia del programa Sonderwunsch. Lo mismo puede decirse de las secciones centrales de los respaldos de los asientos delanteros y traseros, los paneles centrales de las puertas y la tapa del compartimento portaobjetos de la consola central, todos ellos discretamente estampados con el gráfico del león en gris Grafito.

Los diferentes leones tuvieron que prepararse individualmente con antelación y, según las especificaciones artísticas, transferirse junto con el fondo transparente a un patrón repetitivo con motivos recurrentes. A continuación, el cuero se personalizó en un proceso de impresión con rodillos en varias etapas. La superficie está sellada para protegerla contra la abrasión. Los respaldos de los Asientos Deportivos Adaptativos Plus también están personalizados: las inserciones son de aluminio cepillado en negro, con la inscripción “Vive” en blanco.

Los protectores de los umbrales de las puertas están acabados en el mismo aluminio negro cepillado, con la inscripción “Porsche Lëtzebuerg” iluminada y elaborada con la letra de Jacques Schneider, lo que añade un toque único. Los pedales y reposapiés son de aluminio, con el acelerador acabado por primera vez en rojo Fuego, a juego con los elementos de diseño exteriores.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com