El primer R8 de la edición das Finale se despide dejando huella
Con el número de serie 00/50 en color azul navarra efecto mate, el primer auto de la producción de la última edición del emblemático modelo de la Gama Audi Sport: Audi R8 das Finale, se despide dejando una huella significativa en pro del medio ambiente con una donación económica importante derivada de la venta de este icónico modelo con una configuración especial. Esta donación es a beneficio de tres organizaciones enfocadas al cuidado y preservación del medio ambiente, a través de proyectos y programas de sostenibilidad en diversas regiones del país.
Dieciocho años después de que se exhibiera por primera vez en el Salón del Automóvil en París, la marca de los cuatro aros en México presentó en septiembre de 2023 la última edición del icónico superdeportivo Audi R8 con la versión denominada das Finale. Con esta edición especial, integrada por 51 vehículos numerados con elementos únicos y personalizados, culminó la era de este súper deportivo que sorprendió al mundo por su desempeño, placer de conducción, seguridad y fiabilidad.
A lo largo de más de una década, el Audi R8 fue reconocido por su gran potencia, por sus innovaciones tecnológicas y su motor atmosférico, inyección directa FSI, la filosofía de construcción ligera con el Audi “Space Frame” (ASF), el carácter elegante de su diseño y una gama de equipamiento que ofreció a los usuarios la posibilidad de personalizar varios detalles de la carrocería tanto en el exterior como en el interior. La versión das Finale reúne todos estos avances en la serie de 51 vehículos con componentes exclusivos de la marca alemana, colores únicos y efecto mate en tres opciones: rojo Tango, blanco Glaciar y verde Distrito, con piezas exteriores en negro brillante y fibra de carbón.
De manera exclusiva, el primer modelo de la producción de la versión das Finale, con el número de serie 00/50, es el único R8 en México y el mundo con esta configuración particular. Su especial color azul navarra efecto mate, para diferenciarse del resto, se conjuga con una serie de componentes en el que destacan su motor V10 5.2L FSI que genera una potencia de 610 HP, su tracción quattro y un torque de 560 Nm. Todo ello hace de este vehículo único el cierre perfecto del Audi R8 que cautivó por sus innovaciones y éxitos en las 24 Horas de Le Mans, convirtiéndolo en uno de los estandartes más icónicos para los clientes de la marca.
Entre los componentes que definen a la versión exclusiva 00/50 se encuentran los rines de aluminio de 20” con acabado en negro brillante y el aerokit GT Audi Exclusive (con el alerón trasero performance, cejas en fascia delantera y difusores de aire laterales traseros en fibra de carbón brillante). En su exterior destacan las carcasas de los espejos laterales pintadas en negro brillante, las luces de acceso en las puertas con nombre de la edición y numeración 00/50, mientras que el interior se compone de asientos tipo “bucket” en marrón Havana con costuras en color rojo, tapetes Audi Exclusive con nombre de la edición bordado en color rojo y un volante parcialmente en alcántara con marca de 12 horas en color rojo. Otro de los aspectos que componen esta edición especial es su dirección dinámica, faros con tecnología láser y frenos cerámicos con pinzas de freno en color rojo. Y como el resto de los 50 vehículos de la producción das Finale, también contiene un paquete de óptica negro plus.
Culmina la era del icónico R8 en México apoyando causas sociales
El exclusivo Audi R8 das Finale 00/50 en color azul navarra efecto mate se despide dejando una huella significativa en pro del medio ambiente con una donación económica por un monto total de $2,400,000 MXN, derivada de la venta exclusiva de este icónico modelo a favor de tres organizaciones benéficas enfocadas en el cuidado y preservación del medio ambiente, a través de proyectos y programas de sostenibilidad en diversas regiones en el país:
1.- Reforestación del Jardín Botánico de Acapulco A.C. “Esther Pliego de Salinas”:
Proyecto que nació en 2002 en la Sierra Madre del Sur, la cual bordea el Puerto de Acapulco en el Estado de Guerrero en México. Esta organización se enfoca en la conservación, educación medioambiental e impulso ecológico para la comunidad de Acapulco. Su objetivo es cultivar y propagar plantas endémicas, amenazadas, protegidas y en peligro de extinción; así como plantas introducidas de otras partes de México y del mundo, además de difundir y promover la importancia de la biodiversidad, el cuidado del medio ambiente y la preservación de la naturaleza a fin de forjar un legado de conservación para la comunidad y las generaciones futuras.
2.- Centro para la Biodiversidad Marina y la Conservación, A.C.
Proyecto integral donde se construirá una plataforma de trabajo que llevará a cabo operaciones permanentes de limpieza del fondo marino de la bahía de Acapulco. Este proyecto, incluye la remoción de restos de embarcaciones producto del huracán Otis.
Este programa es parte de una estrategia macro que pretende limpiar el fondo marino de la bahía de Acapulco y zonas aledañas, que Mar de Fondo ha dividido en 9 polígonos para su correcta gestión. El proyecto prevé dejar capacidades instaladas para futuros rescates en otros polígonos de la misma zona, a través de la plataforma. Asimismo, se buscará desarrollar un sistema de indicadores de desempeño del programa considerando no solo el volumen o el peso final de los materiales recuperados, sino también la superficie que fue favorecida con la limpieza de fondo marino.
3.- Audi Go Green:
Iniciativa de la marca de los cuatro aros que busca sumar esfuerzos para el cuidado del medio ambiente en México a través del cálculo de huella de carbono que emiten los autos y la opción de poder compensarla mediante la compra de créditos de carbono forestal. El recurso se destina a la conservación de los bosques de Oaxaca, donde brigadas realizan diversas actividades de manejo forestal sustentable.
Tras dos generaciones, diversas ediciones especiales y en sintonía con la estrategia de electromovilidad de la marca de los cuatro aros para transitar a la producción 100% eléctrica, se cierra una era de dinamismo e innovación de uno de los modelos súper deportivos con un diseño único y diversos componentes que lo hacen un modelo de altas prestaciones, exclusivo y simbólico de la marca.
El afortunado cliente y apasionado de la marca que adquirió este icónico R8 único en el mundo, con un valor de $7,500,000.00 MXN, forma parte de la historia de la marca con la adquisición del número 00/50 de la versión das Finale, despidiendo a este parteaguas de manera especial y con un sentido de responsabilidad social dejando un legado que permanecerá para siempre.
El Grupo Audi coloca la sustentabilidad en el corazón de su estrategia corporativa asumiendo su responsabilidad orientada a la creación de valor social para contribuir aún más y de manera significativa con la sociedad y con una visión a futuro, llevando a cabo proyectos sociales que impacten de manera positiva, creando conciencia para que cada persona se convierta en un agente de cambio.