Tecnología con propósito: el papel de la conectividad satelital en contextos de emergencia y resiliencia
En tan solo seis meses, Viasat ha transformado el panorama de la conectividad en México. Gracias a una estrategia robusta e innovadora, la compañía de Internet satelital ha logrado ampliar su huella en el país, integrando tecnologías de vanguardia como soluciones LTE, fortaleciendo alianzas con sectores clave y llevando conectividad a miles de hogares y comunidades marginadas. Con acciones concretas, Viasat reafirma su compromiso de cerrar la brecha digital y posicionarse como un actor clave en el desarrollo tecnológico y social del país.
Uno de los ejes más relevantes ha sido su colaboración con instituciones gubernamentales. Con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través del programa Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT), Viasat participa en la instalación de internet inalámbrico en sitios públicos como hospitales, centros de salud, escuelas y espacios comunitarios. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la brecha digital y favorecer la economía familiar, al integrar a las zonas rurales en actividades productivas y de bienestar social. Por otro lado, su colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) abarca dos fases clave: la habilitación de conectividad satelital en comunidades remotas y el impulso de proyectos productivos que promueven el acceso equitativo a herramientas digitales, y las oportunidades de desarrollo.
“La conectividad es un elemento esencial para el desarrollo de cualquier comunidad. Nuestro enfoque está en brindar soluciones que permanezcan operativas incluso en los contextos más retadores”, explica Federico Díaz, Director Comercial de Viasat México. “Cada sitio conectado representa una oportunidad para que las personas accedan a más educación, salud y oportunidades”.
La innovación también ha llegado a los cielos. En colaboración con Aeroméxico, Viasat provee internet satelital a bordo en rutas nacionales e internacionales. Actualmente, la conectividad está disponible en dos modelos clave de su flota: el Boeing Dreamliner 787, utilizado para vuelos de largo alcance, y el Embraer E190, empleado en trayectos regionales. Esta iniciativa ha transformado la experiencia de viaje, permitiendo a los pasajeros mantenerse conectados sin importar la altitud.
En tierra, el trabajo de Viasat cobra vida en historias reales gracias a sus alianzas con organizaciones de la sociedad civil. Junto con PSYDEH, Village Book Builders, CANICA y el Fondo Guadalupe Musalem, la empresa impulsa proyectos que llevan conectividad a centros de salud comunitarios, escuelas rurales, espacios de lectura y programas de acompañamiento a mujeres jóvenes. No se trata solo de instalar internet, sino de abrir puertas donde antes no las había: a la educación, a la salud, a nuevas oportunidades y, sobre todo, a la esperanza de un futuro mejor.
“Creemos que la tecnología puede ser una aliada poderosa para la inclusión digital. Nuestro programa de Embajadoras Viasat es prueba de ello: mujeres líderes en comunidades rurales que reciben capacitación para convertirse en promotoras del uso del internet, el aprendizaje digital y el empoderamiento local”, señala Claudia León, Directora de Marketing de Viasat México. “Al impulsar su formación como líderes digitales, contribuimos a cerrar la brecha digital y fortalecemos el tejido social desde una perspectiva de inclusión y género”.
Los esfuerzos de Viasat también se reflejan en el crecimiento de su oferta de servicios. A través de conectividad satelital residencial y expansión de redes LTE, la empresa ha logrado brindar acceso a internet a más de 150 mil personas en localidades donde otras tecnologías no llegan. Hoy, tiene presencia en más de 13 estados de la República, reforzando su visión de largo plazo enfocada en inclusión digital, desarrollo comunitario y sostenibilidad.
“Nos mueve conectar a más mexicanos con soluciones que realmente transformen sus vidas”, concluye Héctor Rivero, Director General de Viasat México. “Ya sea desde un aula rural, un centro comunitario o un avión en pleno vuelo, cada conexión representa una oportunidad de avanzar como país”.
De cara al segundo semestre de 2025, Viasat continuará reforzando su estrategia de expansión con nuevas alianzas, el fortalecimiento de su red LTE y la llegada de tecnologías satelitales de última generación. La compañía mantiene firme su propósito: habilitar el acceso a internet como un motor de desarrollo y resiliencia, con soluciones sostenibles que impacten de forma positiva la vida de más personas en México.