Atérrate con No dejes a los niños solos

Spread the love

Por Juan Carlos Manrique

Una madre y sus hijos se mudan a una casa nueva tras vivir una tragedia, pronto descubrirán que en la vivienda de sus sueños se esconde algo misterioso.

Una familia viaja felizmente en su camioneta, la madre, el padre y sus dos hijos realizan un paseo de fin de semana al bosque; sin embargo sufren un accidente por lo que la vida de todos cambia en un abrir y cerrar de ojos. Después de la recuperación, Catalina adquiere una propiedad donde decide reiniciar su vida en compañía de sus hijos; una noche ella tiene que salir a un compromiso laboral y deja a cargo de la casa a su primogénito para que se encargue de su hermano menor, que se vayan a dormir temprano. Sin sospechar que quedarse en casa solos no es tan divertido como parece, los niños se darán cuenta de que hay cierta presencia rondando el domicilio.

 

Como parte de las actividades de la edición número 24 de Festival de Cine Macabro, el Festival de Cine de Horror de la Ciudad de México, se presentó con mucho éxito en la Cineteca Nacional; el filme “No dejes a los niños solos”; Edna Campos Tenorio, en compañía de Emilio Portes, Ana Serradilla, Alan Maldonado co guionista, así como los actores infantiles Juan Pablo Velasco y Ricardo Galina, le dieron la bienvenida a todo el público así como a ciertos miembros de la prensa.

 

Emilio Portes regresa al terror de una manera estupenda, con toda esa nostalgia de los años 80, época en la que se desarrolla la historia; para quienes vivieron en esa década se sentirán identificados con los teléfonos de disco, el famoso Atari, la que para muchos fue su primera consola de videojuegos, los modismos, los looks; así como algunas melodías de uno de los grupos más representativos de la “Movida Madrileña” o “El rock en tu idioma”.

 

Justo en este sentido de recordar esa época, no puede faltar la remembranza hacia “Home Alone” (“Mi pobre angelito”) porque los protagonistas los pequeños Emiliano y Matías, interpretados por Ricardo Galina y Juan Pablo Velasco respectivamente se roban la película con su carisma, mantienen la tensión entre el espectador con cada cosa que

 

hacen, donde las peleas entre hermanos están a la orden del día, todas esas travesuras de quedarse por horas en una casa nueva, de ir descubriendo cada rincón con todo y un perro muy bravo que está en los alrededores de la vivienda, que también se siente como un homenaje tanto al libro como la película de “Cujo”; así como al filme de 1982 “Poltergeist” producido por Steven Spielberg. Así como todos aquellos filmes donde la casa se convierte en un personaje más.

 

Otro punto a destacar es la actuación de Ana Serradilla como Catalina Camacho, la madre de los diablillos, quien gracias a sus dotes histriónicos va desde la persona más alegre del mundo a pasar por una crisis depresiva tras el fallecimiento de su esposo, pero a pesar de todo ellos siempre trata de darle lo mejor a sus niños, que aún pasando por un periodo adverso no la vean flaquear. Además de enfrentarse en su trabajo al machísmo de los hombres.

 

Gracias a la visión de Martín Boege con su dirección de fotografía, le toda esa libertad a su cámara para que uno sienta tal cual hacia dónde va cada personaje, tiene muy buenos close ups para desnudar lo que están sintiendo ya sea los niños o los adultos, la atmósfera se percibe claustrofóbica; el público siente esa vulnerabilidad de que algo va a suceder en la casa o de que algo o alquien va a causar algún problema mayor al de una simple travesura.

 

Aunque utiliza el recurso de un juego inocente con una tabla ouija, afortunadamente No dejes a los niños solos sale bien librada, sin caer en los clichés del género, no se van a aparecer sin sentido las presencias espectrales o demoníacas, va todavía más allá. Aunque sí hubo una persona que hizo mucho daño cuando era dueño de la casa donde ahora vive esta familia.

 

Con maestría Emilio Portes le da todo el peso de la historia a los jóvenes actores quienes realizan su debut cinematográfico, teniendo como apoyo las actuaciones de Ana Serradilla, José Sefami y Paloma Woolrich; poniendo también en tensión por lo que está sucediendo tanto en la casa como en la fiesta a la que fue invitada Catalina; esas dos locaciones ayudan de manera brillante a contar la trama, aunque por momentos sólo se quiere ver qué es lo que les sucede a los peques y no se quiere ver tanto a los adultos.

 

El final tiene la dosis perfecta entre el suspenso, el terror y cierto gore sin caer en la exageración.

 

Este próximo domingo 31 de agosto se proyectará una vez más “No dejes a los niños solos”, en la Cineteca Nacional de las Artes.

Director: Emilio Portes.

Guion: Emilio Portes y Alana Maldonado. Productor: Emilio Portes

Protagonistas: Ana Serradilla, José Sefami, Paloma Woolrich, Juan Pablo Velasco y Ricardo Galina.

Música: Aldo Max Rodríguez. País: México.

Año de producción: 2025.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com