Mario Iván Martínez presenta ‘De viajes, pastores y prodigios’
¿Sabes quién fue Wolfgangus Amadeus Mozart y cómo se convirtió en uno de los
compositores más importantes de todos los tiempos?
La infancia de Mozart pasó entre instrumentos musicales y juegos con su hermana Nannerl. Instruido por su padre, Leopoldo, pronto alcanza la fama como músico prodigio ¡llegando a tocar en el palacio austriaco frente a la emperatriz María Teresa y la archiduquesa Maria Antonieta!
Penguin Random House y Alfaguara Infantil se complacen en anunciar el lanzamiento del libro De viajes, pastores y prodigios, aventuras del pequeño Mozart, escrito por Mario Iván Martínez e ilustrado por Juan Gedovius, una obra que celebra la gigantesca personalidad del genio de Salzburgo, Wolfgangus Amadeus Mozart.
En este relato, el autor presenta una historia que subraya los dones y aventuras del más célebre niño prodigio de la historia: Mario Iván Martínez, reconocido cuenta-cuentos, hilvana con esmero y meticulosidad una historia novedosa, resultando en una propuesta integral, congruente y divertida. Este libro enfatiza la riqueza de la obra mozartiana y los aspectos más novelescos de la infancia de este extraordinario compositor.
Acompañamos al pequeño músico y su familia en un emocionante recorrido por la Europa del siglo XVIII. Visitamos los salones de la emperatriz María Teresa, donde Wolfgang es aclamado por su talento como concertista y compositor, conoce el famoso reloj del palacio imperial, juega con la princesita María Antonieta y es el centro de múltiples aventuras.
De viajes, pastores y prodigios, aventuras del pequeño Mozart es un excelente punto de partida para que los jóvenes melómanos se familiaricen con la vida y obra de uno de los más grandes compositores de la música e ilustrado por el multi-premiado artista Juan Gedovius. No te pierdas este maravilloso libro que promete ser una joya literaria para todas las edades, en especial para los pequeños.
El nuevo proyecto literario, De viajes, pastores y prodigios, aventuras del pequeño Mozart, forma parte de una serie de libros donde en base a hechos reales Mario Iván imagina ficciones plausibles que nos transporten a los orígenes de notables personajes del arte, cuya trayectoria de vida y producción artística, inspire a las nuevas generaciones. Es su deseo que estos libros, se centren en circunstancias que puedan resultar empáticas para los jóvenes. Mario pretende visitar los años formativos de estos gigantes del arte, compartir sus aventuras, decepciones, juegos, sueños y dilemas. El también actor abunda sobre las experiencias de estos notables artistas, el cariño por sus mascotas y por su oficio…, sus golosinas favoritas, su aprendizaje de vida. Aquí Mario Iván hermana tres de sus pasiones, el apego por la historia, el trabajo artístico dirigido a la infancia y su recientemente descubierta afición por la escritura.
Otras publicaciones pertenecientes a esta serie y de los mismos autores incluyen:
De nidos, estrellas y girasoles, el niño Vincent van Gogh
Distinción CANIEM: Libro del año infantil y juvenil, 2021
De niñas, disfraces y un soneto
La infancia de sor Juana Inés de la Cruz
De niños, pianos y un grillito
El pequeño Gabilondo
Acerca del autor
Mario Iván Martínez realizó sus estudios de canto y actuación en Londres Inglaterra, bajo el auspicio del Consejo Británico. En doce ocasiones las más relevantes asociaciones de críticos de teatro le han otorgado el premio al mejor actor del año; dos de ellos por su propuesta teatral infantil. Su colección de audio-libros para niños y jóvenes comprende XXIII volúmenes. Desde 2007 es embajador de la obra de Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri. A menudo narra y produce los conciertos familiares y didácticos que propician las más importantes orquestas del país, entre las que destacan la Orquesta Sinfónica Nacional y la OFUNAM en recintos como el Palacio de las Bellas y Artes y la Sala Nezahualcóyotl.
En la primavera de 2020 y en el marco de la contingencia sanitaria mundial Martínez propició una serie de cápsulas de video-cuento que lleva por título, Desde la distancia, contando con mis amigos, la cual permanece en su sitio de Youtube y en su página familiar de Facebook, A soñar despiertos. Para este fin Martínez obtuvo el apoyo altruista de actores, músicos y comunicadores entre los que destacan: Ignacio López Tarso, Eugenia León, Héctor Bonilla, Alex Lora, Susana Zabaleta, Fernanda Tapia y Elena Poniatowska.
Como actor, cuenta-cuentos y cantante de música antigua ha participado en importantes encuentros internacionales entre los que destacan La Feria del Libro de Edimburgo, Escocia y la Gran Exposición sobre los Aztecas en la Real Academia de las Artes en Londres Inglaterra. En tres ocasiones ha representado a México en el Festival internacional Cervantino. Como cantante solista y en complicidad con Música-UNAM y Antonio Corona en el laúd, grabó Música en la obra y el tiempo de Shakespeare.
En televisión fue premiado por su desempeño como el pícaro Renato en la tele-serie Amor real destacando igualmente como el emperador Maximiliano en la producción histórica El vuelo del águila. Entre sus personajes más sobresalientes se encuentran: el doctor Brown de la película Como agua para chocolate, (Premio Ariel y Premio ACE de Nueva York); asimismo cabe mencionar el exigente rol de Albin/Zazá en La jaula de las locas, Enrique V de Shakespeare con la Orquesta Sinfónica Nacional Diario de un loco (galardonado como mejor espectáculo unipersonal 2024 por los Premios Metropolitanos de Teatro) y más recientemente Van Gogh, un girasol contra el mundo, dramaturgia de su autoría donde interpreta al afamado pintor neerlandés. Estos últimos dos montajes fueron concretados bajo la dirección de Luly Rede.
A través de Penguin Random House y Alfaguara Niños publicó De nidos, estrellas y girasoles, el niño Vincent van Gogh, cuento sobre la infancia del autor de La noche estrellada. En octubre 2021 este trabajo fue galardonado como mejor libro infantil del año por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, CANIEM. Mario Iván ha otorgado continuidad a dicha publicación de corte infantil con los siguientes trabajos literarios: De niñas, disfraces y un soneto, la infancia de sor Juana Inés de la Cruz, De niños, pianos y un grillito, el pequeño Gabilondo y De viajes, pastores y prodigios, aventuras del pequeño Mozart. Otros proyectos de publicación independiente incluyen: Güerito de rancho, anécdotas de un niño actor mexicano, Fantasía zoológica, poemitas para peques. Su producción literaria y discográfica-infantil ha sido ilustrada por el prestigiado artista, Juan Gedovius.
Acerca del ilustrador
Juan Gedovius (México, 1974) es escritor, músico e ilustrador de formación autodidacta. En sus ilustraciones, imaginativas y muy expresivas, el autor es capaz de manejar las zón y los rostros de los personajes; ha realizado algunas de sus historias sólo con el lenguaje de las imágenes. Su material gráfico se diversifica en revistas, carteles, folletos, manuales, arte discográfico, museografías, libros de texto y literatura, escenografías, murales y reproducciones a gran escala. Cuenta con más de cuarenta publicaciones y numerosas exposiciones dentro y fuera del país. Gedovius ha sido galardonado con importantes premios internacionales como la Mención Especial en White Ravens y ha estado en la Lista de Honor de la International Board on Books for Young People, IBBY.