Perseverancia, Un ensayo documental sobre Tomás Sánchez

Spread the love

La vida y obra del pintor cubano Tomás Sánchez, uno de los artistas latinoamericanos vivos más reconocidos a nivel internacional, llega a la gran pantalla con el estreno de Perseverancia. Un ensayo documental sobre Tomás Sánchez, dirigido por Juan Carlos Martín, que se presentará en cines comerciales de todo el país a partir del 6 de noviembre.

La película recorre los momentos más significativos de la trayectoria del artista: su infancia en Cuba, su paso por la Escuela Nacional de Arte, la emblemática exposición Volumen Uno, el Premio Joan Miró de 1980 y su posterior exilio, que lo llevó a vivir en México, Miami y Costa Rica. Todo ello acompañado de la voz y reflexiones del propio Sánchez, cuya práctica espiritual del yoga y visión contemplativa del mundo se entrelazan con la fuerza de sus paisajes.

El documental nace de una amistad de más de 30 años entre director y artista, vínculo que permitió un acercamiento íntimo a la vida de Sánchez.

“Es la película más rápida que he hecho en mi vida; desde que la pensamos hasta su presentación en el Festival de Morelia, pasaron 14 meses y fue un proceso muy mágico. Hoy me siento profundamente complacido de que Perseverancia llegue a salas comerciales, porque significa que más personas podrán acercarse a la vida y obra de Tomás Sánchez, un artista imprescindible de nuestro tiempo”, afirmó Juan Carlos Martín.

La realización de Perseverancia fue posible gracias a un trabajo colectivo donde cada área aportó su sello creativo: la fotografía de Emilio Valdés y Federico Barbabosa, el diseño sonoro de Matías Barberis y Valeria López Mancheva, y la música original de Andrés Sánchez Maher y Gus Reyes, sumados a la producción de Gustavo Ángel. A ello se integraron voces fundamentales del mundo del arte, como José BediaTania BrugueraEdward SullivanGustavo Pérez MonzónRamón CernudaJosé Manuel ForsZacarías Martín y Carol Damián, entre otros.

Rodado en diversos países —Costa Rica, México, Estados Unidos, Bélgica, Países Bajos y Cuba—, el documental ofrece una mirada amplia a la vida y obra del artista, al tiempo que refleja el diálogo entre su mundo interior y su creación pictórica.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com