David Wainstein y Carlos Villegas, sueño que recorre los caminos de la Carrera Panamericana

Spread the love

En el marco del 75 aniversario de la legendaria Carrera Panamericana, dos amigos y apasionados del automovilismo, David Wainstein y Carlos Villegas, están listos para vivir su segunda participación consecutiva en una de las competencias más emblemáticas del deporte motor a nivel internacional.

Del 9 al 16 de octubre de 2025, más de 70 tripulaciones recorrerán 4,000 kilómetros a través de 9 estados, 10 Pueblos Mágicos y más de 200 municipios de México, en una edición histórica que celebra siete décadas y media de velocidad, cultura y camaradería. La ruta inicia en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y culmina en Zacatecas, con etapas que desafían tanto la resistencia de los vehículos como la determinación de los pilotos.

David y Carlos competirán nuevamente en la categoría Histórica C, a bordo de su icónico Ford Falcon 1970 color verde, con el número 395 con el que recibieron el premio al auto más original en la edición pasada. Tras cumplir el sueño de participar en 2024, este año buscan alcanzar un podio, especialmente en la etapa de Puebla, su tierra natal. “Puebla representa confianza, es nuestra casa. Un podio aquí sería el punto más alto de nuestro objetivo este año”, afirma Carlos.

La Carrera Panamericana no es solo una competencia de velocidad. Es una celebración de la amistad, la pasión por los autos y el espíritu de superación. “Después de haber corrido el año pasado, esta nueva edición representa seguir viviendo el mismo sueño una y otra vez. Es como un déjà vu que no quieres que se acabe”, comparte David.

Con mejoras significativas en su vehículo y una preparación más meticulosa, David y Carlos están listos para enfrentar los tramos más exigentes, como el de Chiapas, conocido por su clima y orografía desafiante. “El reto es grande, pero cuando tienes las ganas de hacerlo, se vuelve ligero. Lo importante es nunca dejar de perseguir lo que te mueve”, expresa David, en una frase que resume el espíritu de esta aventura.

La edición 2025 también marca un hito tecnológico: por primera vez, participará un vehículo autónomo, desarrollado en colaboración con el Tecnológico de Monterrey y el Politécnico de Milán.

La Carrera Panamericana genera una derrama económica estimada de 60 millones de pesos, impulsando el turismo deportivo y comunitario en las regiones anfitrionas.

David y Carlos invitan a todos los amantes del automovilismo a seguir su travesía y a no dejar de soñar con formar parte de esta leyenda sobre ruedas. “Participar ya es emocionante, pero sobrevivir ocho días en condiciones tan demandantes es un reto que te transforma”, concluye David.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com